Reforma Laboral de Gustavo Petro
Reforma laboral de Petro ya es Ley e inicia implementación de manera escalonada, aquí explicamos las fechas
26 junio, 2025
Obreros durante la reforma laboral
Empresarios advierten sobre riesgos en empleo formal y pequeñas empresas ante la reforma laboral del Gobierno
26 junio, 2025

Resolución firmada por Isabel Zuleta permitió presencia de cabecillas en evento de Petro en Medellín

Isabel Zuleta congresista de El Pacto Histórico

El Congreso analiza citar a debate de control político tanto a la senadora Zuleta como a funcionarios del Gobierno involucrados en la organización del evento, por la sacada de la cárcel a jefes de bandas criminales para que asistieran al evento organizado por Gustavo Petro en la Alpujarra, Medellín

Resolución firmada por Isabel Zuleta permitió presencia de cabecillas en evento de Petro en Medellín

El documento permitió que reconocidos cabecillas de estructuras criminales asistieran al evento presidencial de Gustavo Petro en Medellín. El escrito, que generó un fuerte rechazo de autoridades locales y de sectores políticos, ha desatado una tormenta política y judicial sobre los límites de la participación ciudadana en escenarios oficiales.

Redacción Política

Jueves, 26 de junio de 2025

La senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, está en el centro de una nueva polémica tras conocerse que fue ella quien firmó la resolución que autorizó la participación de varios cabecillas de bandas criminales de Medellín en un evento oficial con presencia del presidente Gustavo Petro, realizado el pasado fin de semana en la capital antioqueña.

El documento oficial habría sido gestionado desde el Congreso y facilitado con el argumento de garantizar la “inclusión de voceros comunitarios en procesos de paz total”. Sin embargo, varios de los beneficiarios figuran en investigaciones judiciales por delitos graves y pertenencia a estructuras ilegales activas en zonas de la ciudad.

¿Qué dice la resolución?

La resolución, revelada por medios locales, no sólo autorizaba el ingreso de los individuos al evento, sino que también habilitaba su presencia en tarima, junto a funcionarios públicos y organizadores del encuentro promovido por la Presidencia de la República.

Según fuentes cercanas al proceso, la autorización se dio sin consultar previamente con la Alcaldía de Medellín, ni con el INPEC ni la Fiscalía General, instituciones encargadas de la seguridad pública y del seguimiento a estas estructuras.

Reacciones inmediatas ante lo ocurrido

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, criticó duramente la medida:

“Es inadmisible que cabecillas criminales sean blanqueados en actos oficiales. No se puede confundir paz con impunidad.”

La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar para establecer si hubo irregularidades administrativas o posibles omisiones legales por parte de los firmantes del documento.

Sectores del Congreso de oposición exigieron explicaciones públicas a la senadora Zuleta y pidieron que se revele el listado completo de los invitados autorizados por la resolución.

El evento formaba parte de una gira nacional del Gobierno para socializar los avances de su política de “Paz Total”, con enfoque territorial y comunitario. Sin embargo, la aparición de individuos con antecedentes penales sobre la tarima ha generado preguntas sobre los filtros institucionales y la ética política de estas convocatorias.

Expertos en derecho constitucional y penal advierten que la participación de actores armados sin un marco legal claro podría violar el principio de igualdad ante la ley y representar una extralimitación de funciones por parte de servidores públicos.

¿Qué dice Isabel Zuleta?

Hasta el momento, la senadora no ha ofrecido una explicación detallada sobre el contenido de la resolución ni sobre los criterios de selección de los participantes. A través de un mensaje en redes sociales, Zuleta defendió su actuación señalando que:

 “La paz se construye con todos los actores. Si no escuchamos a quienes han sido protagonistas del conflicto urbano, seguiremos repitiendo errores del pasado.”

El Congreso analiza citar a debate de control político tanto a la senadora Zuleta como a funcionarios del Gobierno involucrados en la organización del evento, por la sacada de la cárcel a jefes de bandas criminales para que asistieran al evento organizado por Gustavo Petro en la Alpujarra, Medellín.

Redacción Política

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full