Contrabando: El testigo clave, subintendente Álvaro Galvis, es un diagnosticado psiquiátrico
20 febrero, 2025Fuerte explosión en Morales, Cauca, deja varias personas heridas deja afectados a unos estudiantes
24 febrero, 2025
Contrabando en Colombia:
Esta es la fotografía que muestra la relación del embajador Daniel Prado con el agente encubierto Álvaro Galvis
El testigo clave de la Fiscalía es un subintendente propietario de al menos cinco empresas en Colombia. Esta es una de las fotos con las que presumía de su poder político, hasta el de influir en el traslado de personal dentro de la POLFA .
Unidad de Justicia
Domingo, 23 de febrero del 2025
EL HOME NOTICIAS tuvo acceso a una fotografía, que se dio a conocer en los grupos de chat de los uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA). En ella se aprecia la amistad entre el subintendente Álvaro Galvis Acevedo y el embajador Daniel Prado Albarracín. La imagen fue captada en un hotel de Cartagena.
Según le confirmó una fuente a este medio, se trata de una de las fotos con las que el subintendente Galvis Acevedo presumía de su poder dentro de la Institución, por sus magníficos “padrinos” en el Gobierno. Alardeaba de ser amigo del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, además, de tener asuntos pendientes con el exministro de Defensa, Iván Velásquez.
Galvis Acevedo es uno de los agentes encubiertos, testigo protegido de la Fiscalía, en la investigación que se adelanta en contra de los llamados ‘Zares del contrabando’ en Colombia. También se ha dicho que el fiscal Andrés Marín, a cargo del caso, evitó que se emitiera una orden de captura en su contra. Este delegado fiscal, quien fue apartado del proceso, está siendo investigado por posible negligencia y por filtración de información.
Otro de los testigos en este caso, el mayor Peter Steven Nocua Henao, exjefe de la División de POLFA en Cartagena, le confesó al ente investigador lo que sabía del poder económico y decisivo en la Policía Nacional, el que ostentaba Galvis Acevedo, a quien otros le llamaban ‘alias Pablito’, porque se movía en camioneta blindada y con escoltas, siendo un suboficial.
Es más, en los registros mercantiles figura como propietario de una empresa dedicada a la exportación de carne, una comercializadora de productos cárnicos y de mar, además, de una comercializadora de calzado y artículos de cuero. En los mismos chats de los grupos de la POLFA también publicó fotos realizando labores de ganadería. «Decía que tenía mucho dinero, que entró a la Policía siendo rico, que toda su vida había sido ganadero», contó un testigo.
El oficial hizo ver que el llamado agente encubierto habría obtenido sus millonarios recursos de las exigencias que les hacía a comerciantes en Bolívar y del cobro de cuotas a los camiones para el ingreso de mercancía de contrabando por el Puerto de Cartagena.
«El mismo subintendente me contó que él trabajaba con ganado, que trabajaba con el gremio de FEDEGAN. Él tiene ganado en norte de Santander porque es de Cúcuta, que tiene mucho dinero», se lee en una de las declaraciones de Nocua Henao. Este detalle, fue desmentido por el director de FEDEGAN, José Félix Lafaurie, quien aseguró que Galvis, no era socio de esta entidad.
Es más, Nocua Henao confesó que en conversaciones con el suboficial este le contó que su traslado a la POLFA habría sido por sus relaciones con personalidades del gobierno de Gustavo Petro.
En una nota periodística anterior este medio dio a conocer una carta en la que un capitán alertaba al director de la POLFA, coronel Yorguin Malagón Hernández, de los señalamientos que se hacían en contra del suboficial, Galvis Acevedo.
Se lee en ese mismo informe que al uniformado le llamaban «El Señor de los cielos», porque repartía dinero entre los policías, sobre todo a aquellos que participaban en operaciones que, al parecer, serían de su interés. Además, sabía de antemano cuando un uniformado iba a ser sacado de la POLFA, cuando se ordenaba su traslado a otra unidad.
Hubo otra revelación del mayor Nocua Henao, lo que Galvis Acevedo le contó estando en su oficina, que su poder en la Policía era porque su «padrino» era el exministro de Defensa, Iván Velázquez.
También se supo, de reuniones a las que también asistió el entonces abogado y amigo de Gustavo Petro, Daniel Prado Albarracín, actual embajador en Bélgica.
En los mismos comentarios, los que Galvis Acevedo le hacía a sus compañeros, se ufanaba que también era un protegido de Augusto Rodríguez, director de UNP.
Es importante precisar, que el presidente Petro, Rodríguez Ballesteros y Prado Albarracín, son amigos desde hace unos 34 años, cuando la desmovilización del M-19.
En el mismo expediente que desarrolla la Fiscalía en contra de los jefes del contrabando se precisa de una discusión que sostuvieron el mayor Nocua Henao y Galvis Acevedo por los dineros del peaje por cada contenedor en Cartagena.
El mayor Nocua Henao relató cómo fue su encuentro con un implicado en el caso del contrabando, con Juan Francisco Solano, alias Pacho, en una de las habitaciones de un reconocido hotel cartagenero.
“Llego al hotel Radisson, a una habitación, en donde él estaba alojado y me dice que le estaban cobrando 155 millones por sacar un contenedor, que él estaba pagando 120 (…) Yo le pregunto que quien le cobra 155 millones y me dice que es el subintendente Galvis porque él estaba trabajando con este señor (alias) Nacional”, se lee en una de las páginas.
Es más, Nocua también contó que el subintendente Galvis Acevedo fue la persona que le pagó el arriendo de un apartamento ubicado en el piso 16 del edificio Bambú 320, en el barrio Manga.
Por último, el mayor Nocua, recalcó en su testimonio que Galvis le advirtió que si lo sacaban de la POLFA regresaría pronto, que no sería fácil de ser sacado de esta unidad policial porque tenía unos compromisos que cumplir con el exministro Velázquez.
“En cierta ocasión encontrándome en la oficina de la POLFA el señor Álvaro Galvis llega a la oficina y me indica que a él lo han querido sacar muchas veces de la POLFA pero que ningún jefe podía con él. Es allí cuando me muestra un video desde su celular en una supuesta reunión que se encuentra en presencia del señor ministro de Defensa actual y que él (Iván Velásquez) no va a permitir que lo saquen. Por ahí hasta el mes de diciembre porque tenía unos compromisos que dar”, contó Nocua Henao. Es en estas conversaciones en donde da a conocer su amistad con el abogado Prado y con Augusto Rodríguez.
En el informe periodístico anterior, de este mismo caso, revelamos que los informes de contrainteligencia de la Policía Nacional daban cuenta que Galvis Acevedo empezó a aumentar su patrimonio desde el 2019, mucho antes de que fuese acreditado por la Fiscalía como agente encubierto.
Anticipamos, que en próxima entrega daremos a conocer el “montaje” que realizó la Policía, en la que un capitán de la DIJIN le confiesa a un despacho judicial que fue obligado por sus superiores a cambiar su informe de inteligencia.
Además, como un alto oficial retirado de la Policía continúa con sus mentiras, falsas noticias, de cómo manipula la información buscando un alto cargo del Gobierno.
Redacción Unidad de Justicia
Contrabando: El testigo clave, subintendente Álvaro Galvis, es un diagnosticado psiquiátrico
Editor general
El Home Noticias.