Murió el cantante Wilson Manyoma
Mucha atención: Murió el cantante Wilson Manyoma, una de las voces de la orquesta de Fruko y sus Tesos
20 febrero, 2025
Contrabando en Colombia: Esta es la fotografía que muestra la relación del embajador Daniel Prado con el agente encubierto Álvaro Galvis
23 febrero, 2025

Contrabando: El testigo clave, subintendente Álvaro Galvis, es un diagnosticado psiquiátrico

Subintendente Álvaro Galvis Acevedo.

Los informes de Sanidad de la Policía dan cuenta que el llamado “agente encubierto”, subintendente Álvaro Galvis Acevedo, se encuentra bajo seguimiento psiquiátrico, así lo recalcan sus excusas médicas.

Contrabando:

El testigo clave, subintendente Álvaro Galvis, es un diagnosticado psiquiátrico

Es lo que dicen sus excusas médicas.  Sin embargo, su testimonio es la principal prueba en el sonado caso contra los líderes del contrabando, por su condición de agente encubierto. Dicen los informes de inteligencia que su patrimonio se disparó desde el 2019, mucho antes de ser un protegido de la Fiscalía.

Unidad de Justicia

Viernes, 21 de febrero del 2024

En informe periodístico anterior EL HOME NOTICIAS reveló las ausencias laborales del llamado “agente encubierto” en el caso que desarrolla la Fiscalía General de la Nación en contra de los que lideran el contrabando en Colombia.

Se trata del subintendente Álvaro Galvis Acevedo, quién es señalado por otro testigo dentro del mismo proceso, el mayor Peter Steven Nocua, de haber implementado un imperio de corrupción en la ciudad de Cartagena. Ambos uniformados han protagonizado un cruce de señalamientos.

El HOME NOTICIAS accedió a los informes de Policía Judicial que dan cuenta de las continuas ausencias en sus labores institucionales del cuestionado suboficial.

Sumadas las diferentes órdenes médicas, incapacidad por temas salud, se completan 126 días en un año. De estas excusas figuran 38 días de ausencias de las cuales ocho fueron para asistencia psiquiátrica, en la semana del 11 al 18 de noviembre del 2023.

subintendente Álvaro Galvis Acevedo

Este es el informe de las excusas médicas del subitendente Álvaro Galvis Acevedo, quien –al parecer– viene siendo sometido a un tratamiento psiquiátrico.

En el informe que revelamos en esta nota  hay una nota de margen en la que se explica el tipo de seguimiento psiquiátrico, por el que fue justificado para estar por fuera de sus actividades de vigilancia.

«Se encuentra en acompañamiento por psiquiatría en la Escuela de la Policía Nacional CESPO (Centro de Estudios Superiores de la Policía)».

En la lista de novedades a la que accedió este medio indica que los 30 días restantes, fuera del servicio policial, ocurrió recientemente.

EL HOME NOTICIAS conoció que esta información será incluida dentro del expediente,  con el propósito de establecer la posible inhabilidad psiquiátrica del agente encubierto, lo que pondría en entredicho sus testimonios.

‘El investigador estrella’

El agente encubierto Galvis se convirtió por su información, por las pruebas aportadas, en el más sobresaliente investigador, tal y como en muchas ocasiones le mencionó el fiscal Andrés Marín Rodríguez, quién fue apartado del caso en el mes de abril del 2024, por una investigación que se adelanta en su contra por una posible fuga de información.

Sin embargo, esta alta calificación se desmoronó cuando miembros de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) informaron que esté uniformado era un colaborador de la red de contrabandistas, un copartícipe de aquellos que ingresaba mercancías de manera ilegal por el puerto de Cartagena. Esta denuncia llegó a manos de agentes de la contrainteligencia e investigadores de la Fiscalía, que empezaron a rastrear las finanzas de Galvis Acevedo.

subintendente Álvaro Galvis Acevedo

Esta es la comunicación dirigida al director de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), coronel Yorguin Malagón Hernández, en la que se habla de las denuncias que hacían los excompañeros del It. Álvaro Galvis en Cartagena, de estar permeado por la corrupción.

Esto está consignado en una comunicación interna, con fecha 29 de abril del 2024, dirigida al coronel Yorguin Malagón Hernández, actual director de la POLFA, denuncia con el radicado GS-2024.

En esta comunicación queda al descubierto que el investigador, al parecer, protegido por el fiscal Marín Rodríguez, era llamado como ‘El Señor de los Cielos’, por aquellos con quienes habían sido bondadoso, porque –decían– les pagaba a sus compañeros altas sumas de dinero por la supuesta operatividad o las acciones que favorecían sus intereses personales.

«Así mismo el señor patrullero me informa que cuando el intendente Galvis trabajaba en la división Cartagena les daba detalles por operatividad, al preguntarle qué tipo de detalles les daba, me indica que dinero dependiendo del caso les regalaba 200.000, 300.000 y hasta 500,000, que era un señor muy bueno y por eso le decían ‘El Señor de los Cielos», se lee en el documento.

Lo extraño de todo esto es que habiendo en contra de Gavis Acevedo varias denuncias que manifiestan sus acciones de corrupción, desde hace cuatro años, no se ha hecho efectiva la solicitud de captura en su contra.

Se ha dicho que el uniformado, convertido en agente encubierto, era un protegido del fiscal Marín Rodríguez, quien calificaba de alto valor los testimonios y grabaciones que el suboficial aportaba.

No obstante, el funcionario apartado del caso, ha asegurado a través de otros medios de comunicación que se trataría de «un montaje en su contra».

Lo cierto, es que Galvis Acevedo fue incluido en el programa de protección a testigos, sin que se tengan en cuenta los señalamientos en su contra, su enriquecimiento injustificado, y a la fecha permanece alojado en CESPO cumpliendo sus excusas médicas por psiquiatría y franco del servicio policial.

No podemos dejar pasar por alto, que los actos de corrupción del subintendente Galvis fueron corroborados, esto figura en el expediente, por el mayor Peter Steven Nocua Henao, quien aseguró que el uniformado le contó ser un protegido del ministro de Defensa saliente, Iván Velázquez, a quien llamaba su padrino.

El oficial confirmó las denuncias recopiladas por la contrainteligencia de la Policía, que Galvis no solo pagaba por la operatividad a sus compañeros, sino que también corría con los gastos del arriendo de apartamentos para los directores de POLFA Cartagena, además, que se movilizaba en camioneta blindada y con escoltas.

En la Unidad Especializada en Anticorrupción de la Fiscalía existen los resultados de un análisis financiero que se le hizo al  subintendente Galvis Acevedo, quien aparece como propietario de al menos cinco empresas, entre estas una comercializadora de carne de res y mariscos, que aparecen matriculadas desde el 2019. Una de estas empresas renovó su registro el 27 de marzo del 2023. Además, se precisa de un incremento injustificado de su patrimonio en solo dos años, el que a la fecha se ha triplicado.

subintendente Álvaro Galvis Acevedo

Este es el análisis financiero que la Fiscalia le hizo al subintendente Álvaro Galvis Acevedo

Toda esta información fue lo que llevó a que se generara una solicitud de orden de captura en contra de Galvis Acevedo, pero –dice la investigación– el anterior fiscal del caso, Andrés Marín, evitó que se hiciese efectiva, que solicitó la captura del mayor Nocua Henao, lo que –al parecer– provocó que fuese apartado de la investigación en contra de los contrabandistas.

Redacción Unidad de Justicia

Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full