Óscar Naranjo Trujillo y las acusaciones en su contra.
Su verdadero perfil Óscar Naranjo Trujillo: el general de las mil preguntas que hoy incomodan
25 junio, 2025
Reforma Laboral de Gustavo Petro
Reforma laboral de Petro ya es Ley e inicia implementación de manera escalonada, aquí explicamos las fechas
26 junio, 2025

Petro oficializa su marcha atrás: deroga el decreto que convocaba a una consulta popular

Gustavo Petro derogó el Decretazo

El presidente Gustavo Petro derogó oficialmente el polémico decreto con el que pretendía convocar a una consulta popular para abrir camino hacia una Asamblea Nacional Constituyente.

Petro oficializa su marcha atrás: deroga el decreto que convocaba a una consulta popular

La decisión fue tomada tras fuertes críticas y advertencias legales, marca un cambio de estrategia del Gobierno, ahora impulsará una papeleta voluntaria durante las elecciones para convocar a una Asamblea Constituyente.

Redacción Política

Miércoles, 25 de junio de 2025

En una sorpresiva decisión anunciada este martes, el presidente Gustavo Petro derogó oficialmente el polémico decreto con el que pretendía convocar a una consulta popular para abrir camino hacia una Asamblea Nacional Constituyente. La medida, calificada por diversos sectores como un “decretazo” inconstitucional, generó una oleada de críticas por presuntamente exceder las facultades del Ejecutivo.

La derogatoria fue confirmada a través de un nuevo decreto publicado en el Diario Oficial, en el que el Gobierno reconoce la inviabilidad jurídica de seguir adelante con la consulta por esa vía. El mandatario aseguró que, pese al revés, la iniciativa de someter al pueblo la posibilidad de reformar la Constitución sigue en pie, pero ahora será impulsada mediante una papeleta voluntaria durante las próximas elecciones.

“Escuchamos al pueblo, escuchamos a la Corte y seguimos firmes en la idea de transformar el país democráticamente”, declaró Petro desde la Casa de Nariño, en un breve pronunciamiento en el que evitó referirse a las críticas que recibió incluso desde sectores afines al Pacto Histórico.

El decreto original fue presentado como una forma de legitimar la propuesta de reforma constitucional con el respaldo directo del pueblo, pero fue duramente cuestionado por juristas, partidos políticos y organismos de control que advirtieron un riesgo de ruptura institucional.

Con esta decisión, el presidente Petro busca evitar una confrontación jurídica mayor con la Corte Constitucional, que ya había advertido posibles vicios de competencia y forma en el acto administrativo.

El giro evidencia una recomposición estratégica del Gobierno frente a su proyecto de constituyente, que ahora dependerá de la recolección masiva de votos ciudadanos a través de una papeleta, sin que esta tenga carácter vinculante inmediato.

Redacción Política

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full