Informe especial, la mujer que decía mover traslados en la Policía con el nombre de un general: nueva denuncia por estafa sacude a la Institución
28 junio, 2025El caso Leyva: audios, conspiración fallida y un país al borde del abismo político
29 junio, 2025
Álvaro Uribe exige a Leyva aclarar audios y defiende a Vicky Dávila y Miguel Uribe Turbay
El expresidente niega participación de los mencionados en un supuesto complot contra Petro y reclama transparencia del excanciller.
Redacción Política
Domingo, 29 de junio de 2025
En medio de la controversia generada por los audios atribuidos al excanciller Álvaro Leyva, en los que se menciona a la periodista Vicky Dávila y al senador Miguel Uribe Turbay como posibles participantes en un “acuerdo nacional” para anticipar la salida del presidente Gustavo Petro, el expresidente Álvaro Uribe Vélez salió en defensa de ambos y exigió explicaciones al exfuncionario del gobierno de Gustavo Petro.
Uribe calificó de inaceptable cualquier insinuación de que Dávila y Uribe Turbay estén involucrados en un plan para interrumpir el mandato presidencial por vías no democráticas. A través de un mensaje publicado en la red social X, el líder del Centro Democrático afirmó que ambos son “demócratas íntegros” y rechazó tajantemente los señalamientos surgidos a partir de los audios revelados por El País de España.
No son golpistas, son demócratas”
“Nuestro precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay es un demócrata integral, un combatiente con las ideas y los argumentos, una persona franca y genuina, no un golpista”, escribió Uribe, recordando que el senador se encuentra hospitalizado tras haber sido víctima de un atentado semanas atrás.
Del mismo modo, se refirió a la periodista y candidata presidencial independiente Vicky Dávila, destacando su carácter y trayectoria: “Nuestra compatriota Vicky Dávila, cuyo carácter y franqueza merecen el respeto de todos los colombianos”, añadió.
Exige explicaciones a Leyva
Uribe solicitó al excanciller Leyva aclarar el contexto y los motivos por los cuales aparecen los nombres de Dávila y Uribe Turbay en las grabaciones. En los audios, Leyva alude a un presunto plan de “gran acuerdo nacional” con actores políticos y armados, con el objetivo de apartar a Petro del poder antes de las elecciones de 2026.
El presidente Gustavo Petro ha calificado estas maniobras como un intento de “sedición” y anunció acciones legales contra Leyva. Desde la Cancillería, Laura Sarabia también condenó los hechos y los catalogó como un “atentado contra la estabilidad institucional”.
Una controversia que escala
La filtración de los audios ha elevado la tensión política en el país, en un contexto marcado por la creciente polarización y los rumores de conspiraciones contra el actual gobierno. Mientras tanto, voces como la de Uribe buscan marcar distancia de cualquier intento de desestabilización, insistiendo en que el debate debe darse en el terreno de las ideas y en el respeto por las instituciones democráticas.
Redacción Política
Editor general
El Home Noticias.