Bombardero estratégico B-2 Spirit
Avión invisible a bases iraníes: Estados Unidos despliega su poder aéreo: el B-2 Spirit y su precisión letal en los bombardeos contra Irán
23 junio, 2025
Carlos Saúl Jaimes Guerrero
Crece la angustia por el padre Carlos Saúl Jaimes, sacerdote desaparecido en Viotá, ofrecen recompensa de 10 millones de pesos
23 junio, 2025

Perfil del guerrillero: El peligroso alias Zamora, el jefe disidente señalado de liderar el secuestro de 57 militares en el Cauca

Jhon Alexander Jiménez Marín, alias Zamora

Este es Jhon Alexander Jiménez Marín, alias Zamora, cabecilla guerrillero acusado de la retención de 57 uniformados. Este guerrillero delinque principalmente en Argelia, El Plateado y límites con el Tambo.

Perfil del guerrillero:

El peligroso alias Zamora, el jefe disidente señalado de liderar el secuestro de 57 militares en el Cauca

Jhon Alexander Jiménez Marín, es el cabecilla guerrillero acusado de la retención de un grupo de uniformados. Su nombre figura en la cúpula de las disidencias de las FARC comandadas por alias Iván Mordisco, grupo que ha escalado sus acciones violentas al margen de los acuerdos de paz.

Unidad de Justicia

Lunes, 23 de junio de 2025

El país amaneció este lunes con una nueva crisis de seguridad en el departamento del Cauca, luego de que se confirmara el secuestro de 57 soldados del Ejército Nacional por parte de una estructura armada ilegal al margen del proceso de paz. Las autoridades identificaron al comandante de la operación como Jhon Alexander Jiménez Marín, alias Zamora, uno de los jefes más visibles del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, brazo armado liderado por alias Iván Mordisco.

Alias Zamora opera principalmente en los municipios de Argelia, El Plateado y límites con el Tambo, zonas donde la presencia del Estado ha sido históricamente débil y donde esta facción guerrillera ha impuesto su ley con violencia, amenazas y control del narcotráfico.

Según fuentes militares, el comandante disidente es considerado un “objetivo de alto valor” por su capacidad de mando, su historial criminal y su influencia sobre las estructuras de combate locales.

El lamentable secuestro masivo de militares

El hecho ocurrió en zona rural de El Plateado, cuando tropas que realizaban operaciones de control territorial fueron rodeadas y retenidas por miembros del EMC. La versión preliminar indica que los uniformados no habrían ofrecido resistencia, atendiendo a protocolos para evitar una masacre. No obstante, el Ejército ya calificó el hecho como una retención ilegal que viola el Derecho Internacional Humanitario.

Videos difundidos en redes sociales muestran a los militares desarmados, sentados bajo vigilancia de los insurgentes. En las imágenes, varios de los guerrilleros aparecen uniformados y portando armas de largo alcance, mientras se escucha a alias Zamora increpando a los soldados.

Este es perfil del peligroso alias Zamora

Alias Zamora tiene un amplio historial dentro de las antiguas FARC-EP. Fue miliciano en el Bloque Occidental y pasó a comandar una columna móvil antes de desmovilizarse parcialmente tras los acuerdos de La Habana. Sin embargo, pronto volvió a las armas bajo el mando de Iván Mordisco, convirtiéndose en uno de sus hombres más confiables en el suroccidente colombiano.

Fuentes de inteligencia lo señalan de coordinar secuestros extorsivos, ataques a la Fuerza Pública, y de ser pieza clave en el corredor del narcotráfico entre el Cauca y Nariño. Es considerado un radical dentro del EMC, contrario a cualquier negociación real con el Gobierno.

¿Cuál fue la reacción del presidente ante el secuestro masivo?

El presidente Gustavo Petro reaccionó desde su cuenta de X (antes Twitter), escribiendo:

“La retención de 57 soldados por parte de las disidencias del EMC en el Cauca constituye una violación flagrante del cese al fuego. Es una traición a la posibilidad de paz. He dado instrucciones precisas al Ministerio de Defensa para actuar con legalidad y firmeza”.

Petro también pidió la inmediata liberación de los uniformados y cuestionó la continuidad del proceso de paz con el grupo liderado por Mordisco, advirtiendo que no habrá “espacio político para quienes traicionan la palabra”.

Este secuestro ocurre en un momento crítico para los diálogos entre el Gobierno y el EMC. Ya había preocupación por recientes hostilidades en el Cauca y Nariño, y sectores políticos y de la sociedad civil piden suspender el proceso hasta que haya garantías reales de desescalamiento.

El comisionado de paz, Otty Patiño, anunció que el Gobierno exigirá explicaciones formales y una liberación inmediata, o se revaluará la permanencia en la mesa.

EL HOME NOTICIAS continuará informando sobre el desenlace de esta grave situación de orden público.

Redacción Unidad de Justicia

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full