Jhon Alexander Jiménez Marín, alias Zamora
Perfil del guerrillero: El peligroso alias Zamora, el jefe disidente señalado de liderar el secuestro de 57 militares en el Cauca
23 junio, 2025
Miguel Uribe Turbay
Esposa de Miguel Uribe Turbay revela que el senador será sometido a una nueva cirugía en la Fundación Santa Fe
23 junio, 2025

Crece la angustia por el padre Carlos Saúl Jaimes, sacerdote desaparecido en Viotá, ofrecen recompensa de 10 millones de pesos

Carlos Saúl Jaimes Guerrero

Sacerdote Carlos Saúl Jaimes Guerrero, desaparecido desde el pasado lunes 17 de junio. La Gobernación de Cundinamarca ha anunciado una recompensa de hasta 10 millones de pesos a quien suministre información veraz y oportuna que conduzca a dar con su paradero.

Crece la angustia por el padre Carlos Saúl Jaimes, sacerdote desaparecido en Viotá, ofrecen recompensa de 10 millones de pesos

Las autoridades intensifican la búsqueda del sacerdote Carlos Saúl Jaimes Guerrero, reportado como desaparecido desde el 17 de junio en Viotá, Cundinamarca. La comunidad católica y pobladores del municipio claman por su pronto regreso, mientras las investigaciones avanzan sin resultados concluyentes.

CUNDINAMARCA

Lunes, 23 de junio de 2025

El municipio de Viotá, en el suroriente de Cundinamarca, se encuentra sumido en la incertidumbre por la misteriosa desaparición del sacerdote Carlos Saúl Jaimes Guerrero, párroco muy querido por la comunidad, de quien no se tiene rastro desde hace más de seis días, cuando fue visto por última vez la mañana del pasado lunes 17 de junio.

Desde entonces, la Policía Nacional, la Fiscalía y unidades de búsqueda especializada adelantan operativos por caminos rurales, quebradas, veredas y zonas boscosas del municipio. La Gobernación de Cundinamarca ha anunciado una recompensa de hasta 10 millones de pesos a quien suministre información veraz y oportuna que conduzca a dar con su paradero.

¿Quién es el padre Carlos Saúl Jaimes Guerrero?

El sacerdote Carlos Saúl, de 57 años, es oriundo de la región del Sumapaz y lleva más de 20 años al servicio pastoral en la diócesis de Girardot. Su misión evangelizadora lo llevó a distintas parroquias rurales, donde ha sido reconocido por su carácter cercano, su labor con jóvenes y campesinos, y por ser un defensor de la reconciliación en zonas afectadas por el conflicto armado.

En Viotá ejercía como párroco desde 2022. Era común verlo recorriendo a pie las veredas, participando en mercados campesinos y apoyando a las víctimas del desplazamiento. Su estilo humilde y directo le ganó la confianza de todos los sectores, incluso de quienes no profesan la fe católica.

Una desaparición sin pistas claras

La última vez que fue visto, salió de la casa cural en horas de la mañana, sin dar mayores detalles de su destino. Su celular fue apagado ese mismo día y desde entonces no se ha comunicado con nadie. La Iglesia Católica ha evitado hacer conjeturas, pero el silencio prolongado ya genera temores entre sus feligreses.

La parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Viotá emitió un comunicado pidiendo prudencia a los medios, pero confirmando que “no se descarta ninguna hipótesis” y que se mantiene una “esperanza firme en su pronta aparición con vida”.

Autoridades intensifican la búsqueda

El coronel Andrés Fernando Serna Bustamante, comandante de Policía en Cundinamarca, explicó que ya se han desplegado unidades de búsqueda y se ha trazado un mapa de georreferenciación con los últimos movimientos conocidos del sacerdote. También se están revisando cámaras de seguridad y recolectando testimonios de personas que pudieron haberlo visto.

“La prioridad es encontrarlo sano y salvo. Cualquier persona que tenga información puede comunicarse de manera confidencial con nuestras líneas seguras. No descartamos ninguna hipótesis, pero no hay aún indicios de secuestro ni de accidente confirmado”, indicó el oficial.

Por su parte la comunidad clama por su pronto regreso. Desde el pasado miércoles se han realizado cadenas de oración, vigilias nocturnas y misas especiales en Viotá, Cabrera y otros municipios vecinos. La Diócesis de Girardot ha pedido a los fieles mantenerse unidos en la fe y colaborar con las autoridades. La desaparición del sacerdote ha despertado preocupación también en sectores humanitarios, religiosos y políticos del país.

Redacción Cundinamarca

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full