La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (ASOCAPITALES)
ASOCAPITALES sale en apoyo de Federico Gutiérrez y rechaza críticas de Petro en evento denominado ‘paz urbana’
23 junio, 2025
Bombardero estratégico B-2 Spirit
Avión invisible a bases iraníes: Estados Unidos despliega su poder aéreo: el B-2 Spirit y su precisión letal en los bombardeos contra Irán
23 junio, 2025

Guerra Irán – Israel: Así fueron los ataques conjuntos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes. Irán responde con misiles

Fuerzas militares de Estados Unidos e Israel ejecutaron una operación aérea conjunta destinada a neutralizar tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán.

Fuerzas militares de Estados Unidos e Israel ejecutaron una operación aérea conjunta destinada a neutralizar tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán.

Guerra Irán – Israel:

Así fueron los ataques conjuntos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes. Irán responde con misiles

Los dos países intensifican su ofensiva contra Irán con ataques coordinados sobre instalaciones de gran impacto. Irán responde con misiles y advierte sobre represalias. La tensión global aumenta y hay movilización diplomática urgente desde la UE, la ONU y varias naciones para evitar un conflicto regional.

INTERNACIONALES

Lunes, 23 de junio de 2025

Fuerzas militares de Estados Unidos e Israel ejecutaron una operación aérea conjunta destinada a neutralizar tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. Fuentes oficiales estadounidenses describieron los bombardeos como “raids exitosos” que apuntaron a inhibir el avance del programa nuclear iraní.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que dichas instalaciones fueron «completamente borradas del mapa», aunque analistas cuestionan si aún persiste algo de capacidad técnica tras los bombardeos

Israel, por su parte, intensificó sus ataques desde días antes, apuntando a instalaciones simbólicas y señaladas por alto valor estratégico dentro de Irán, como la prisión Evin y cuarteles de la Guardia Revolucionaria. Según el ministro de Defensa israelí, estas ofensivas buscan frenar tanto el desarrollo nuclear como la manufactura de misiles por parte del régimen iraní.

En respuesta, Irán lanzó una ofensiva masiva con más de 150 misiles balísticos y drones, abriendo una tercera fase del conflicto conocida como “Operación Promesa Verdadera III”.

Algunos de estos proyectiles alcanzaron territorio israelí y afectaron infraestructura eléctrica en ciudades como Tel Aviv. El gobierno iraní declaró que considerará legítimo atacar bases estadounidenses si Washington hace cualquier otro movimiento ofensivo

Reacciones internacionales

Estados Unidos aseguró que su ofensiva estaba justificada y advirtió que podrá atacar otros blancos si Irán no detiene sus misiles.

Irán, a través de su embajador en España, sostuvo que responderán con proporcionalidad y reafirmó que su programa nuclear es de naturaleza civil.

La Unión Europea, incluyendo España, llamó al cese inmediato de hostilidades. El ministro de Asuntos Exteriores español presentará ante la UE medidas que incluyen la suspensión del acuerdo de asociación con Israel y el embargo de armas

La ONU, con su secretario Guterres, realizó convocatorias urgentes en el Consejo de Seguridad, advirtiendo que un conflicto a gran escala en Oriente Medio podría tener repercusiones globales.

Riesgos y posibles escenarios

Escalada militar: La intervención conjunta de EE.UU. e Israel, sin consulta al Congreso ni a aliados, eleva la posibilidad de que Irán recurra a ataques directos a bases estadounidenses o cierre rutas logísticas vitales como el estrecho de Ormuz.

Inestabilidad energética: El cierre del estrecho de Ormuz detendría casi un cuarto del flujo mundial de petróleo, lo que afectaría fuertemente a los mercados globales

Presión diplomática: La UE y la ONU instan a retomar el diálogo diplomático, proponiendo sanciones y mediación para contener la crisis

Por último, la actual fase de confrontación —la más intensa hasta la fecha— genera temores de una guerra abierta en Medio Oriente. Aunque Estados Unidos e Israel insisten en que el objetivo principal es frenar la amenaza nuclear iraní, el riesgo de un conflicto regional amplio es muy alto. La comunidad internacional presiona por una pausa y soluciones diplomáticas, para evitar una crisis humanitaria y económica de proporciones globales.

Redacción Internacional

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full