Quién es alias Mosco, ‘el hombre de la olla’, presunto reclutador del menor que atentó contra Miguel Uribe Turbay
22 junio, 2025Guerra Irán – Israel: Así fueron los ataques conjuntos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes. Irán responde con misiles
23 junio, 2025
ASOCAPITALES sale en apoyo de Federico Gutiérrez y rechaza críticas de Petro en evento denominado ‘paz urbana’
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales respalda al alcalde Federico Gutiérrez y desecha los señalamientos del presidente Petro durante evento en Medellín. La entidad defiende la autonomía municipal y pide respeto institucional frente a críticas públicas.
Regional
Lunes, 23 de junio de 2025
Durante el acto de la llamada ‘paz urbana’ llevado a cabo el 18 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro calificó a algunos mandatarios locales como “alcalduchos”, criticando su negativa a acoger un día cívico nacional. Uno de los principales señalados fue el alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez.
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (ASOCAPITALES) emitió un firme comunicado rechazando las agresiones verbales del presidente, y manifestando su “exigencia de respeto por la autonomía territorial y por las instituciones”, pilares del Estado social de derecho
Según el texto, las declaraciones del presidente suponen una falta de reconocimiento al carácter democrático y la legitimidad que representan los alcaldes, elegidos por voto popular. Además, la asociación insistió en que “la solución a los conflictos debe basarse en el diálogo, el respeto mutuo y el cumplimiento de los mecanismos democráticos establecidos constitucionalmente”
Reacción del alcalde de Medellín
“Eso no es cierto”, respondió de inmediato el alcalde Gutiérrez, desmintiendo categóricamente los señalamientos y defendiendo que él y sus colegas han actuado siempre con respeto mutuo
Gutiérrez también expresó que no existe un control unilateral sobre ASOCAPITALES y resaltó que ha manifestado discrepancias en torno a la dirección que ha tomado la asociación, especialmente en lo relativo a su relación con el Gobierno nacional
El comunicado de ASOCAPITALES recordó que los alcaldes son “la mayor expresión democrática a nivel territorial” y, como tales, merecen defensa frente a desacreditaciones desde el Ejecutivo
Además del respaldo a Gutiérrez, ASOCAPITALES enfatizó en su compromiso con los principios de reconciliación, unidad nacional y trabajo conjunto para el bienestar de los colombianos
¿Cuáles son las implicaciones ante el rifirrafe?
La situación evidencia la tensión actual entre el Gobierno nacional y las entidades territoriales. Las críticas directas del presidente Petro, especialmente en un evento de gran visibilidad como la llamada ‘paz urbana’, han provocado una respuesta institucional contundente por parte de ASOCAPITALES. El foco principal de la asociación es proteger la autonomía municipal y sostener una relación fundamentada en el respeto y en canales formales de diálogo.
Todo esto quiere decir que ASOCAPITALES ha lanzado un respaldo sólido a Federico Gutiérrez, rechazando públicamente los calificativos y resaltando la importancia del respeto a la autonomía territorial. Queda en evidencia el desafío de mantener un equilibrio entre liderazgo presidencial y autonomía local, y la necesidad de fortalecer mecanismos de diálogo y coordinación multisectorial.
Redacción Regional
Editor general
El Home Noticias.