Murió el actor Kepa Amuchastegui, el padre de Marcela en ‘Yo soy Betty, la fea’
28 mayo, 2025
Falleció ‘la Bruja’, Juan Ramón Verón
Falleció ‘la Bruja’, Juan Ramón Verón, inolvidable 10 que jugó e hizo Campeón al Junior de Barranquilla
28 mayo, 2025

Colombia paralizada: Gustavo Petro impulsa a sus seguidores a bloquear el país para que el Congreso apoye sus reformas y la consulta popular

Marchas de las Centrales Obreras

Sindicalistas partiendo a marchar desde un punto de concentración, en apoyo a la convocatoria del presidente Gustavo Petro, de bloquear al país durante dos días para que el Senado acoja sus reformas y consulta popular.

Colombia paralizada:

Gustavo Petro impulsa a sus seguidores a bloquear el país para que el Congreso apoye sus reformas y la consulta popular

En diferentes ciudades del país grupos de personas se han ubicado en lugares estratégicos para interrumpir la movilidad. Movilizaciones han sido motivadas por Petro para oponerse a las decisiones del Senado.

POLÍTICA

Miércoles, 28 de mayo de 2025

El presidente Gustavo Petro impulsó a través de los medios a sus seguidores, para marchar durante dos días, lo que ha llamado como el ‘paro nacional’. Este bloqueo del país le cuesta a la Nación 600.000 millones de pesos, porque el comercio es paralizado, la industria disminuye su producción ante las dificultades de los operarios llegar hasta su lugar de trabajo.

Uno de los ejemplos de lo que está ocurriendo, es lo que se observa a la entrada de los portales del TransMilenio, transporte masivo de pasajeros en Bogotá, en los que unas 10 personas se plantan a la entrada para evitar la salida de los buses. Sin embargo, el presidente Petro ha solicitado a la Fuerza Pública que se mantenga a distancia, para evitar la confrontación con aquellos que se manifiestan, así sea una minoría que afecta a la mayoría de ciudadanos.

El motivo para convocar este 28 y 29 de mayo de 2025 a la ciudadanía a las calles es una acción de rechazo al hundimiento de la consulta popular, el pasado 14 de mayo en el Senado, y la reforma laboral.

«Tienen derecho los trabajadores y las trabajadoras entonces de salir a protestar, porque lo que hizo el presidente del Senado de la República fue un fraude. Ahora dicen que no, pero todos lo sabemos», es lo que expresó Petro durante el consejo de ministros.

Por su parte, los líderes sindicales convocaron a sus bases para que se congreguen en las diferentes ciudades, en puntos estratégicos, para marchar y romper con la movilidad, una acción de hecho para influir en la decisión de los congresistas que deciden el futuro de los cambios planteados por el Ejecutivo.

“Invitamos a toda la clase trabajadora, a los sindicalistas, a los estudiantes, padres de familia, los que no se sienten representados en los partidos, a la gran movilización, al gran paro nacional este 28 y 29 del mes de mayo, donde haremos una concentración y habrán algunas expresiones de los diferentes partidos, de las diferentes organizaciones sindicales para visibilizar la problemática que tiene hoy la clase trabajadora por el Congreso de la República, que rechaza las formas sociales”, publicó Enrique Acosta, directivo de la Central Unitaria de Trabajadores en Santander.

Redacción Política

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full