Elecciones en Estados Unidos: La Corte Suprema dictamina mantener a Trump en la boleta electoral de Colorado
5 marzo, 2024¡Fuera Petro! El grito de más de 70,000 personas en Colombia que salieron a marchar en contra de las decisiones del Gobierno
6 marzo, 2024
Canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, asegura que no se firmará nuevo contrato para elaboración de pasaportes
El ministro promete que ante esta decisión no se verá afectada la ciudadanía. Insistió que la firma de adjudicación se realizó en “situaciones que consideramos irregulares”.
POLÍTICA
Martes, 5 de marzo de 2024
El Gobierno Nacional no firmará el contrato para adjudicar la elaboración de pasaportes, informó este martes el ministro de Relaciones Exteriores encargado, Luis Gilberto Murillo, quien sentó su posición respecto a la licitación para la elaboración de las libretas de pasaportes.
Este anuncio ocurre después de que el exsecretario de este organismo, José Antonio Salazar, le adjudicó el contrato a la firma Thomas Greg & Sons, un hecho que sorprendió, porque ocurrió oponiéndose ante lo anunciado Gustavo Petro.
“Hemos dicho que no vamos a firmar un nuevo contrato que se haya originado en situaciones que consideramos irregulares”, manifestó Murillo.
Agregó que la “la ciudadanía debe estar tranquila, no va a tener ninguna afectación en sus pasaportes”, teniendo en cuenta que se tienen siete meses para solucionar la situación, es decir, que hasta el momento la entidad continuará funcionando como la ha venido haciendo.
Explicó que en el proceso administrativo iniciado para la elaboración del documento “no se siguieron unos criterios que planteábamos como Gobierno, y es la pluralidad de los oferentes, y obviamente la transparencia y la competencia en este proceso”.
Además, hizo precisiones respecto al proceso de contratación, que “se hicieron unos pliegos de condiciones que realmente no garantizaron la competencia”, que ante este escenario es que se genera la polémica.
Murillo hizo hincapié en que las cosas no se hicieron de la mejor manera, que el proceso necesita ser revisado y que están en procura de ajustes.
Murillo reveló que la Cancillería elevó consultas a la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y a Colombia Compra Eficiente, para tomar la decisión de echar atrás el contrato que fue adjudicado a Thomas Greg & Sons, en este caso sería con Paula Robledo y con Gustavo Gómez Aranguren.
“Y con base en eso seguiremos el camino para poder garantizar que lleguemos a una solución que sea aceptable y que sea la que más beneficie a los colombianos”, sostuvo.
Por último, indicó que se busca “manejar esto con mucha altura y con mucho respeto a todos los intervinientes”.
Redacción Política
Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com
Editor general
El Home Noticias.