Franja de Gaza en medio de la guerra.
El temor de organismos como la ONU es que en Gaza mueran al menos 14.000 menores por falta de alimentos
20 mayo, 2025
Carlos Ramón González Merchán y Gustavo Petro.
Caso UNGRD: Carlos Ramón González, uno de los poderosos del Gobierno de Gustavo Petro, fue acusado por el desvío de recursos del agua para La Guajira
21 mayo, 2025

Procuraduría reabrió investigación en contra de Intendente de la Policía que habría agredido a Subteniente en el departamento del Putumayo

Expediente.

Procuraduría reabrió investigación en contra de Intendente de la Policía que habría agredido a Subteniente en el departamento del Putumayo

Procuraduría reabrió investigación en contra de Intendente de la Policía que habría agredido a Subteniente en el departamento del Putumayo

El caso ocurrió el 12 de abril de 2021, pero un año después Control Disciplinario Interno determinó archivar el caso. No obstante, el ente determina ahora que el tema debe ser indagado disciplinariamente.

JUSTICIA

Martes, 20 de mayo de 2025

La Procuraduría General de la Nación ordenó reabrir la investigación disciplinaria contra el intendente de la Policía, Alex Adrián Zúñiga Muñoz, quien presuntamente agredió física y verbalmente a una subteniente en el departamento del Putumayo.

De acuerdo con la denuncia de la víctima, los hechos ocurrieron en la madrugada del 12 de abril de 2021, cuando el uniformado, al parecer, la maltrató y la amenazó para evitar que descendiera del vehículo en el que se trasladaban del municipio de Puerto Asís hacia la ciudad de Mocoa.

Según el relato, al llegar a un retén militar, la subteniente informó a uno de los soldados lo sucedido. Este contactó a dos patrulleros de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, quienes, tras escuchar la versión de la víctima, permitieron que el intendente Zúñiga Muñoz continuara su camino.

La Oficina de Control Disciplinario Interno de la Policía en el Putumayo abrió una investigación sobre los hechos, pero decidió archivarla el 9 de febrero de 2022. Sin embargo, la Procuraduría revocó esa decisión al advertir que se desconocieron derechos fundamentales como el debido proceso y el principio de investigación integral.

El Ministerio Público recordó que instrumentos internacionales han reconocido que la violencia contra la mujer constituye una forma de violación al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, por lo que este tipo de conductas deben ser investigadas con rigor y perspectiva de género.

Redacción Justicia

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full