¿Postular a Óscar Naranjo? Una afrenta a la verdad y a la justicia, nota editorial de EL HOME NOTICIAS
28 junio, 2025Informe especial, la mujer que decía mover traslados en la Policía con el nombre de un general: nueva denuncia por estafa sacude a la Institución
28 junio, 2025
Estados Unidos expulsa al coronel Carlos Feria, exjefe de seguridad de Gustavo Petro e investigado por el caso Marelbys Meza
El Departamento de Estado revocó la acreditación diplomática del oficial de la Policía Nacional, Feria Buitrago, tras la solicitud de congresistas estadounidenses. Feria, señalado por su presunta participación en un escándalo de abuso de poder en Colombia, deberá abandonar el país antes del 2 de julio.
Washington
Sábado, 28 de junio de 2025
El coronel Carlos Feria Buitrago, exjefe de seguridad del presidente Gustavo Petro y hasta hace poco agregado policial en la Embajada de Colombia en Washington, fue expulsado por el gobierno de Estados Unidos. La decisión fue tomada por el Departamento de Estado, luego de que miembros del Congreso estadounidense, entre ellos la representante republicana María Elvira Salazar, pidieran su salida inmediata del país.
Feria, uno de los oficiales más cercanos al mandatario colombiano, fue designado como funcionario diplomático a finales de mayo. Sin embargo, su presencia en territorio norteamericano generó una fuerte reacción política en Washington, donde fue señalado como “cómplice de abuso de poder y encubrimiento de corrupción”, según palabras de Salazar.
La congresista celebró públicamente la medida a través de sus redes sociales, destacando que Feria “no era un diplomático, sino un matón disfrazado” y que “Estados Unidos no será refugio de dictadorzuelos”, en referencia directa al gobierno de Petro. Salazar había enviado una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, solicitando que le fueran retiradas las credenciales diplomáticas al oficial colombiano.
De acuerdo con fuentes del Congreso estadounidense, Carlos Feria deberá abandonar Estados Unidos antes del 2 de julio, tras perder la inmunidad y el estatus que le confería su cargo en la embajada.
Las acusaciones en Colombia
El coronel Feria enfrenta procesos judiciales en Colombia por su presunta participación en el caso que involucra a Marelbys Meza, exniñera de la actual canciller Laura Sarabia. Según la Fiscalía, el alto oficial habría ordenado el uso de un polígrafo estatal de forma irregular para interrogar a Meza, tras un presunto robo de dinero en la residencia de Sarabia.
Los delitos por los que Feria fue imputado incluyen peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal. La investigación sostiene que el coronel habría dispuesto de recursos oficiales, incluidos vehículos y personal, para un procedimiento extrajudicial contra una civil, violando su autonomía y derechos fundamentales.
Las repercusiones de esta expulsión de Estados Unidos
La expulsión de Feria ocurre en un momento en el que el gobierno del presidente Petro enfrenta crecientes cuestionamientos internacionales. La medida adoptada por Estados Unidos no solo refleja la preocupación por los presuntos abusos de poder cometidos por funcionarios del Ejecutivo colombiano, sino que también marca un precedente diplomático sobre el uso del fuero para encubrir posibles actos de corrupción.
Con esta decisión, la administración estadounidense envía un mensaje claro: no permitirá que funcionarios acusados de violaciones a los derechos y abuso de poder encuentren refugio bajo el manto de la inmunidad diplomática.
Redacción Internacional
Editor general
El Home Noticias.