Fundación Santa Fe.
La Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado que anunció la supuesta muerte de Miguel Uribe Turbay
17 junio, 2025
Gobernador Jorge Emilio Rey anuncia el Regiotram
Gobernador confirmó que Inició la construcción del Regiotram de Occidente, el primer tren eléctrico de cercanías en Colombia
17 junio, 2025

Congreso aprueba reforma laboral y se hunde la consulta popular 2.0: jornada nocturna arrancará desde las 7 de la noche

Se en el Congreso la Reforma Laboral

Con 89 votos a favor y 65 en contra el Congreso aprueba reforma laboral y se hunde la consulta popular 2.0. Se trata de la principal apuesta del Gobierno de Gustavo Petro, en materia de derechos laborales.

Congreso aprueba reforma laboral y se hunde la consulta popular 2.0: jornada nocturna arrancará desde las 7 de la noche

En una jornada legislativa clave se aprobó en último debate la reforma laboral impulsada por el Gobierno Petro. La iniciativa pasará ahora a conciliación, mientras que la propuesta de consulta popular se quedó sin respaldo.

Política

Martes, 17 de junio de 2025

La reforma laboral del Gobierno del presidente Gustavo Petro fue aprobada este martes en último debate por el Congreso, con 89 votos a favor y 65 en contra. El proyecto —considerado una de las apuestas más ambiciosas del Ejecutivo en materia de derechos laborales— pasará ahora a conciliación entre Senado y Cámara para su versión final.

Uno de los puntos más destacados de la reforma es la modificación del horario laboral nocturno, que ahora comenzará a partir de las 7:00 de la noche, en lugar de las 9:00 p. m. como estaba estipulado desde la reforma del año 2002. Esta medida, según el Ministerio de Trabajo, busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores que inician su jornada en horas de menor actividad social y mayor riesgo.

Además, la iniciativa incluye nuevas garantías para los contratos laborales, con énfasis en formalización de empleos, eliminación de la tercerización indebida, fortalecimiento de la estabilidad laboral reforzada, e incentivos para la contratación de jóvenes y mujeres.

En contraste con la aprobación de la reforma, la propuesta del Gobierno para convocar una consulta popular por decreto —conocida como “Consulta 2.0”— se quedó sin respaldo político. La Registraduría Nacional anunció que no dará trámite a la convocatoria sin un control previo de constitucionalidad por parte de la Corte Constitucional.

La falta de consenso político, las dudas jurídicas y la negativa de los órganos electorales sellaron el hundimiento de esta iniciativa, que buscaba preguntar a los colombianos sobre reformas estructurales en salud, educación, trabajo y modelo económico.

¿Ahora qué viene para esta iniciativa?

La reforma laboral deberá ser conciliada en las próximas horas para armonizar el texto aprobado en Senado y Cámara. Se espera que, si no hay tropiezos, la nueva ley quede lista para sanción presidencial antes de finalizar junio.

Aparecieron las reacciones desde diferentes sectores

Sindicalistas y trabajadores celebraron la aprobación como “un paso hacia la dignificación del empleo”.

Gremios empresariales advirtieron sobre los efectos que el nuevo horario nocturno podría tener en los costos laborales.

Analistas políticos señalan que el hundimiento de la consulta popular representa una derrota simbólica para el Gobierno, pero también abre un espacio para el diálogo institucional.

Redacción Política

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full