Eduardo Montealegre y Andrés Julián Rendón
Gobernador de Antioquia arremete contra ministro Eduardo Montealegre por “impulsar una constituyente para imponer el socialismo”
23 junio, 2025
María Claudia Tarazona y Miguel Uribe
“Miguel dio un pequeño paso más”: esposa de Uribe Turbay confirma que salió de cirugía y avanza en su recuperación
23 junio, 2025

Ejército rescata a los 57 militares secuestrados en El Tambo, Cauca: más de 20 personas fueron capturadas en flagrancia

Ejército rescata a los 57 militares secuestrados

El Ejército Nacional confirmó el rescate exitoso de los 57 militares que habían sido secuestrados en el corregimiento de Huisitó, jurisdicción del municipio de El Tambo, Cauca.

Ejército rescata a los 57 militares secuestrados en El Tambo, Cauca: más de 20 personas fueron capturadas en flagrancia

En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía Nacional, fueron rescatados uniformados que permanecían retenidos en zona rural de El Tambo, Cauca. Se reporta la captura de al menos 20 personas presuntamente involucradas en el hecho. La presión de un grupo armado ilegal forzó a la comunidad a participar en el secuestro colectivo.

Redacción Justicia

Sábado, 23 de junio de 2025

Tras varios días de tensión e incertidumbre, el Ejército Nacional confirmó el rescate exitoso de los 57 militares que habían sido secuestrados en el corregimiento de Huisitó, jurisdicción del municipio de El Tambo, Cauca.

La operación fue desarrollada por tropas de la Tercera División del Ejército, en coordinación con unidades de la Policía Nacional, en una de las zonas más golpeadas por la presencia de estructuras armadas ilegales.

Según el reporte oficial, los uniformados fueron retenidos por miembros de la comunidad bajo la presión de la estructura guerrillera ‘Carlos Patiño’, una disidencia de las antiguas FARC que opera en el Cañón del Micay y que ha sembrado el pánico entre la población civil mediante amenazas y coerción.

 “Las tropas fueron liberadas sanas y salvas, y se logró la captura en flagrancia de más de 20 personas involucradas directamente en la retención ilegal de los militares”, señaló el comando del Ejército en un comunicado.

Presión armada e intimidación a la comunidad

Las autoridades indicaron que la comunidad donde se encontraba retenida la unidad militar habría sido coaccionada por el grupo Carlos Patiño, con el objetivo de obstaculizar las operaciones del Ejército en la zona. Los soldados realizaban tareas de control territorial cuando fueron cercados y desarmados por civiles incitados por los insurgentes.

Esta modalidad de “retención popular”, denunciada en otras regiones del país, hace parte de una estrategia de las disidencias para debilitar la presencia institucional y deslegitimar la acción de la Fuerza Pública.

Zona estratégica bajo tensión

El Cañón del Micay, corredor estratégico entre Cauca y Nariño, ha sido foco permanente de disputa entre estructuras narcotraficantes, disidencias de las FARC y el ELN. Allí se han concentrado cultivos ilícitos, laboratorios de procesamiento de cocaína y enfrentamientos constantes con las autoridades.

El Ejército confirmó que mantendrá presencia sostenida en la región, con el fin de garantizar la seguridad de las comunidades, recuperar el control territorial y neutralizar cualquier intento de reconfiguración del orden armado por parte de grupos ilegales.

“Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad y la protección de los derechos humanos de todas las comunidades del suroccidente colombiano. No cederemos terreno al crimen”, manifestó el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División.

Redacción Justicia

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full