Procuraduría investiga al novio del presidente de Ecopetrol por posible conflicto de intereses, estas son las implicaciones
18 junio, 2025Informe especial: ¿Cuánto tiempo puede durar la pausa del proceso de extradición de Diego Marín en Portugal? La suspensión iría hasta el 2026
18 junio, 2025
Consejo de Estado suspende el decretazo de Petro para convocar a consulta popular
El alto tribunal frenó el polémico decreto presidencial con el que Gustavo Petro buscaba convocar una consulta popular. La decisión detiene uno de los pilares del llamado “gobierno del cambio” y abre un nuevo capítulo en la tensión entre las altas cortes y la Casa de Nariño.
Unidad de Justicia
Miércoles, 18 de junio de 2025
El Consejo de Estado anunció este martes la suspensión del decreto expedido por el presidente Gustavo Petro con el que buscaba convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales, tras el hundimiento de varios proyectos clave en el Congreso.
La medida cautelar fue adoptada tras analizar una demanda que cuestiona la legalidad del decreto, al considerar que el Ejecutivo habría usurpado funciones del Legislativo y vulnerado los principios constitucionales sobre participación ciudadana. Según la decisión, la consulta no puede convocarse sin la previa autorización del Congreso, como lo establece la Constitución Política.
“El presidente no tiene competencia para convocar de forma unilateral una consulta popular de alcance nacional”, señala el auto del alto tribunal.
La consulta, que había sido planteada como una herramienta para “consultar directamente al pueblo” frente al bloqueo de sus reformas en el Legislativo, fue interpretada por críticos como una fuga institucional que intentaba legitimar medidas sin el debido debate democrático.
¿Qué alcances tiene esta suspensión?
De hecho, frena los planes del Ejecutivo. El decreto no podrá ejecutarse mientras se resuelve el fondo del caso, lo que retrasa la estrategia de Petro de acudir directamente a las urnas para respaldar su agenda social.
La respuesta reafirma los controles institucionales. La decisión fortalece el papel de los jueces como garantes del orden constitucional frente a actos que excedan las competencias del Ejecutivo.
Esta decesión de la del Consejo de Estado de seguro escala la tensión política. Esta disposición llega en medio de una creciente confrontación entre el presidente Petro y las altas cortes, lo que podría polarizar aún más el ambiente político.
¿Qué va a pasar en este proceso?
El Consejo de Estado deberá analizar el fondo del asunto y decidir si anula definitivamente el decreto. Mientras tanto, el gobierno no podrá avanzar en la convocatoria ni en la pedagogía de la consulta. Desde la Casa de Nariño aún no se ha emitido una respuesta oficial, pero se espera una declaración del mandatario en las próximas horas.
Redacción Unidad de Justicia
Editor general
El Home Noticias.