Apagón masivo dejó a oscuras a Barranquilla: Air-e investiga las causas de la emergencia
17 junio, 2025Consejo de Estado suspende el decretazo de Petro para convocar a consulta popular
18 junio, 2025
Procuraduría investiga al novio del presidente de Ecopetrol por posible conflicto de intereses, estas son las implicaciones
El ente disciplinario abrió indagación contra Julián Caicedo Cano, pareja de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por probables violaciones al régimen de inhabilidades y presunta influencia indebida en contrataciones estatales. La investigación también pone en entredicho la gestión del alto funcionario en la petrolera.
Unidad de Justicia
Miércoles, 18 de junio de 2025
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a Carlos Julián Caicedo Cano, pareja de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por presuntas irregularidades vinculadas al régimen de inhabilidades. La pesquisa se centra en dos contratos simultáneos firmados con entidades estatales, violando normas que prohíben esta práctica.
El ministerio público señala que Caicedo Cano, quien ejercía como asesor del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) –cargo público–, al mismo tiempo celebró un contrato de prestación de servicios con la Universidad Pascual Bravo, una entidad pública de Medellín, por aproximadamente 6,9 millones mensuales.
Según el auto de la Procuraduría, la doble vinculación se prolongó al menos durante dos meses, al tiempo que se publicaron en sus redes sociales imágenes que muestran viajes nacionales e internacionales, lo que sugiere un posible incumplimiento de sus funciones como servidor público.
Además, el caso ha trascendido más allá de lo disciplinario. Exdirectivos de Ecopetrol han denunciado supuestas injerencias de Caicedo Cano en temas internos de Ecopetrol, incluyendo el impulso de contrataciones directas de personas allegadas, como su sobrino, en filiales como el Oleoducto de los Llanos Orientales, lo que pone en entredicho su influencia dentro de la estatal.
Frente a estas acusaciones, Caicedo Cano ha respondido mediante un derecho de petición negando rotundamente cualquier influencia sobre la petrolera, asegurando que no ha tenido participación en decisiones ni contrataciones dentro de Ecopetrol, y reiterando que no mantiene ningún vínculo contractual con la empresa mientras su socio dirige la compañía. También el presidente Roa ha defendido públicamente a su pareja ante la Junta Directiva, asegurando que él «no la tiene y nunca la va a tener» dentro de la organización.
El impacto de estas denuncias trasciende lo individual. Pone en el centro de la discusión aspectos de transparencia, nepotismo y control en las entidades públicas, especialmente en una compañía estratégica como la estatal petrolera.
La Procuraduría continuará con el proceso, y de confirmarse las irregularidades, Caicedo Cano podría enfrentar sanciones disciplinarias. Por su parte, la figura de Ricardo Roa también se ve salpicada por estas investigaciones en medio de otros procesos en curso, incluidos presuntos favorecimientos en contratos y financiamiento de campañas.
¿Qué implicación tiene este caso para Ricardo Roa y Ecopetrol?
Conflicto familiar y poder: La vinculación de su pareja en procesos contractuales cuestiona la separación entre vida privada y profesional en una figura pública de alto nivel.
Reputación institucional: En un contexto donde Ecopetrol ya enfrenta problemas similares (contratos, financiamiento de campañas, compras inmobiliarias), este nuevo episodio añade presión sobre la gestión de Roa.
Riesgo de sanciones: Si las investigaciones confirman faltas, se podrían abrir procesos disciplinarios contra Caicedo Cano. Además, la mala imagen podría complicar la permanencia de Roa en la empresa.
En los próximos días, la Procuraduría podría definir sanciones formales o profundizar la investigación con nuevas evidencias. Mientras tanto, el caso sigue bajo escrutinio público y mediático.
Redacción Justicia
Editor general
El Home Noticias.
1 Comment
Excelente artículo, sus notas son muy profesionales