La débil respuesta de la DIAN a la Procuraduría, ante los señalamientos de ‘seguirle el juego’ a un supuesto ‘Cartel de la Chatarrización’
25 septiembre, 2023Procuraduría confirma que la DIAN aplazó adjudicación de contrato de chatarrización ante indagación por posibles irregularidades al adjudicar a la Unión Temporal RYM S.A.S.
28 septiembre, 2023
Senador David Luna lidera defensa por la asignación de retiro de 17.000 miembros de la Fuerza Pública y sus familias
El congresista expondrá su postura ante la situación de los uniformados que no están recibiendo su asignación, por un decreto del Gobierno que violó ese Derecho Constitucional. Lo hará en el Gran Foro Derecho Administrativo Especial de este 28 de septiembre a las 6:00 de la tarde, en el Salón Constitución del Congreso de la República.
Fuerza Pública
Miércoles, 27 de septiembre de 2023
Una acción tutela que resultó admitida por el Consejo de Estado, que de resultar favorable le dará la oportunidad a al menos 17.000 miembros de la Fuerza Pública de recibir su asignación de retiro, habiendo cumplido con 15 a 20 años de servicio, ha generado un importante debate.
Cada experto en el tema tiene su opinión, cada una resulta importante para alcanzar el principal objetivo. Lo provechoso es que éstas se concentrarán en un solo escenario: el recinto del Congreso de la República.
Es en esta sede del legislativo donde se estará desarrollando el Primer Gran Foro Derecho Administrativo Especial, en el que se darán a conocer los puntos claves del Subsistema de Seguridad Social en Pensiones de las Fuerzas Militares y Policía Nacional. Es el mismo del que resultarán beneficiados tanto patrulleros y soldados como oficiales y suboficiales.
En esta importante exposición los invitados podrán escuchar la ponencia del exministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, David Luna Sánchez, actual senador de la República y miembro Comisión Constitucional Primera, encargado de presentar un primer informe de gestión de la reforma, además, de lo beneficiosa que resultará la aprobación de una Ley, la que le permita a un importante grupo de uniformados y retirados alcanzar su asignación de retiro con menos años de servicio.
El tema es de mucha importancia, partiendo desde lo constitucional, porque con la tutela ante el Consejo de Estado se está buscando proteger los derechos fundamentales de acceso a la administración de justicia, igualdad de trato judicial y el debido proceso de los militares en Colombia.
A este importante Foro Derecho Administrativo Especial también asistirán como expositores el autor de la tutela, el abogado Jorge Iván Mina Lasso, quien ofrecerá detalles del error del Estado que llevó a que un importante número de miembros de la Fuerza Pública dejaron de recibir su asignación de retiro.
Se estará expresando claridad del contenido del Decreto 1157, cuando en 2014 el entonces Ministerio Defensa incluyó en el documento la pensión de invalidez, un tema que no se debió dirimir con una simple prescripción reglamentaria. La razón es que es un tema de estricta reserva legal del Congreso de la República. El jurista ha dicho que “no se puede reglamentar con un Decreto Administrativo un Derecho Fundamental que es la pensión de invalidez”.

Invitación para el Primer Gran Foro ante la asignación de retiro de 17.000 miembros de la Fuerza Pública en Colombia. Lugar Congreso de la República.
En este primer Foro sobre tan importante tema estará como expositora la representante, miembro de la Comisión Segunda Constitucional, la abogada Juana Carolina Londoño, quien expresa su opinión desde su amplio conocimiento y especialización en Legislación Comercial y Financiera. Es la congresista que viene liderando la iniciativa para que los emprendedores en Colombia puedan participar en las licitaciones de menor cuantía.
En el especial debate se conocerá la tesis de la situación de los miembros de la Fuerza Pública, que no han sido pensionados, del senador Edwing Fabian Díaz Plata, santandereano ponente de importantes iniciativas en el Congreso, como el del ajuste al salario nacional que –según su ponencia– no debe ser inferior al índice de precios al consumidor.
También expondrá su posición, desde lo jurídico y laboral, el abogado Ricardo Herrera Correa, quien es experto en el manejo de procesos administrativos y disciplinarios.
Otros de los invitados especiales es el mayor (r) Juan Carlos Arciniegas Rojas, el mismo que presentó demanda ante el Consejo de Estado, Sala de lo Contenciosos Administrativo, en contra de la Nación, del Ministerio de Defensa Nacional, para lograr la variación del porcentaje de la prima de actividad para efectos del reajuste de la asignación de retiro del personal de agentes de la Policía Nacional.
En el selecto grupo de invitados como expositores estará el abogado José Norberto Rodríguez, también conocedor de la problemática que afronta un grueso número de la Fuerza Pública que no ha podido se beneficiaria de la asignación de retiro, y a los que se les reestablecerían sus derechos con una favorable decisión del Consejo de Estado.
Es sin lugar a dudas un importante grupo de ponentes y expositores, los que estarán proponiendo sus puntos de vista en este Gran Foro, que se realizará el 28 de septiembre del 2023 en el Salón Constitución de 4:00 a 6:00 de la tarde. El evento es coordinado por la doctora María Isabel Cruz.
Redacción Política
Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com
Editor general
El Home Noticias.
3 Comments
Excelente y muchas gracias
Dios bendiga a todos los que aportan su granito de arena para lograr obtener mejor calidad de vida y tiempo en familia .si podemos …
Muchas gracias a todos los juristas que defienden los intereses de nuestros familiares policías ya casi molieron con su meta reconozcanles su asignación de retiro no los amarren hasta esperar una desgracia…. los necesitamos en casa