Consternación en el corregimiento La Playa, en Barranquilla, por asesinato de joven de 19 años que se resistió a un atraco
26 junio, 2025Con “sonrisitas y faldita corta”, oficial del Ejército infiltró al ELN y permitió la caída de alias ‘Machaca’, un jefe narco en Arauca
26 junio, 2025
Alias El Costeño, el nuevo rostro del crimen en Colombia: revelan detalles del autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay
El senador del Centro Democrático, fue atacado a tiros por un sicario menor de edad mientras participaba en un evento político en Bogotá. Las autoridades señalan como determinador del atentado a un hombre a quien conocen como barbero, es el más buscado del país.
Redacción Judicial
Jueves, 26 de junio de 2025
Las autoridades colombianas intensificaron este miércoles la búsqueda de un hombre identificado bajo los alias de ‘El Barbero’ o ‘El Costeño’, presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
El ataque se produjo en un parque del sector, durante un acto público en el que Uribe Turbay, reconocido dirigente del partido Centro Democrático, compartía con ciudadanos en el marco de una jornada política. Hacia las 4:30 de la tarde, un joven armado, de apenas 14 años, se acercó al lugar y abrió fuego contra el senador frente a decenas de testigos.
Miguel Uribe recibió dos impactos de bala, uno en la pierna izquierda y otro en la cabeza. El menor sicario fue capturado minutos después, pero el parlamentario fue trasladado de urgencia a una clínica del occidente de la capital y de allí remitido a la Fundación Santa Fe, donde permanece en estado crítico, debatiéndose entre la vida y la muerte.
La investigación reveló que el ataque fue ordenado por ‘El Costeño’, un individuo con amplio prontuario criminal, vinculado a bandas delictivas que operan en la región Caribe, y con antecedentes por homicidio, tráfico de armas, concierto para delinquir y extorsión.
“No fue un ataque al azar. Fue una acción planificada con el objetivo de silenciar una voz incómoda. Este individuo es altamente peligroso y estamos movilizando todos los recursos para dar con su paradero”, el director de la Policía, Carlos Fernando Triana.
Los investigadores no descartan que detrás del atentado haya una red criminal más amplia, que estaría utilizando menores de edad como sicarios para evadir condenas severas y dificultar las investigaciones. El menor implicado está ahora bajo custodia del ICBF, mientras se determina su responsabilidad penal en los hechos.
En tanto, el país permanece en vilo ante el estado de salud del senador, cuya figura ha sido clave en la oposición y el debate político nacional.
El gobierno nacional ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias ‘El Costeño’, quien se mantiene prófugo y podría estar oculto fuera de Bogotá o incluso en el exterior.
Es importante hacer precisiones del caso. El 7 de junio de 2025, durante un mitin político en el parque El Golfito (Modelia, Fontibón), el senador y precandidato presidencial recibió múltiples disparos: uno en la cabeza, otro en el cuello y uno más en la pierna, dejándolo en estado crítico, debatiéndose entre la vida y la muerte
El agresor fue un menor de 14 años, quien llegó en moto, descendió vestido con saco gris y gorra roja, y disparó en ráfaga con una pistola Glock modificada. Tras la balacera, fue herido en una pierna por un escolta y arrestado en el lugar
Los capturados y su rol en el atentado
Menor de 14 años, señalado autor material del atentado. Esta persona recibió un disparo en una pierna, quien fue detenido a los pocos minutos del acto criminal y remitido al ICBF y búnker de la Fiscalía.
Al menor se le acusa de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas; en su declaración reveló que actuó «por plata», que le habrían pagado 20 millones de pesos.
Carlos Eduardo Mora González, es el motociclista y conductor del Spark gris, vehículo desde se ultimaron los detalles finales antes del atentado. En su interior le fue entregada el arma al sicario. Fue capturado días después. Ante cámaras, se le ve entregando el arma al menor y reconociendo el lugar previamente. Imputado por tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores en delitos. Tiene antecedentes por porte de armas.
Katerine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela, la persona encargada de la parte logística como el transporte del sicario, los pormenores en el parque de Modelia, y quien se encargó de la entrega del arma, una pistola Glock. Detenida en Florencia (Caquetá), tras cambiar apariencia. Imputada por varios cargos: tentativa de homicidio agravado, tráfico de armas y uso de menores. No acepta cargos, asegura haber actuado “por amenazas”.
William Fernando González Cruz, alias El Hermano, el encargado de estudiar y planear la ruta de fuga. Capturado el 19 de junio. Testigos y cámaras lo ubican recogiendo a ‘Gabriela’ y ‘El Costeño’ tras el ataque, en barrio Hayuelos. Imputado por tentativa de homicidio, porte y tráfico de armas, uso de menores. Tiene antecedentes de hurto y porte ilegal.
Evidencia y proceso judicial
Balística: las balas fueron recubiertas con bronce y latón; la Glock modificada para ráfaga
Videos y testimonios: cámaras muestran a los capturados coordinando el ataque; la versión de «Gabriela» revela jerarquía y roles precisos
Imputaciones: los adultos enfrentan cargos por tentativa de homicidio agravado, tráfico y porte ilegal de armas, concierto para delinquir y uso de menores.
Garantías procesales: los cuatro están en proceso. Los dos adultos están bajo medida de aseguramiento preventiva; el menor está bajo custodia del ICBF mientras un juez de infancia determina su situación.
En cuanto al avance del proceso, antes de llegar al juicio, las audiencias de legalización para los adultos ya están en curso o próximas a realizarse.
La Fiscalía busca establecer la autoría intelectual, ligada a alias “El Costeño”, por quien se ofrece recompensa (hasta 300 millones de pesos según últimas versiones)
Se mantienen allanamientos y recolección de pruebas, incluidas llamadas, mensajes, cuentas bancarias y análisis de redes criminales con presunta conexión a disidencias-
El caso ha avanzado con la captura y judicialización de los cuatro presuntos responsables materiales y logísticos, mientras la Fiscalía intensifica la búsqueda del autor intelectual. El estado de salud de Miguel Uribe es crítico, pero hay leves señales de mejora. Las pesquisas aún buscan desmantelar la red criminal detrás del magnicidio.
Redacción Judicial
Editor general
El Home Noticias.