Alias El Costeño, el nuevo rostro del crimen en Colombia: revelan detalles del autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay
26 junio, 2025Eva Rey da marcha atrás: cancela entrevista con Emilio Tapia tras críticas y menciona a la congresista Saray Robayo
26 junio, 2025
Con “sonrisitas y faldita corta”, oficial del Ejército infiltró al ELN y permitió la caída de alias ‘Machaca’, un jefe narco en Arauca
La joven militar logró ganarse la confianza del cabecilla durante un año de infiltración, recopilando información clave que permitió un operativo exitoso contra el Frente Domingo Laín Sáenz.
Redacción Judicial
Jueves, 26 de junio de 2025
Con valentía, inteligencia y una estrategia tan audaz como arriesgada, una joven oficial del Ejército Nacional logró infiltrarse durante más de un año en una de las estructuras más peligrosas del ELN, y con ello, asestar un duro golpe a esta organización armada ilegal.
El resultado de esa operación encubierta se conoció el pasado fin de semana, cuando las Fuerzas Militares ejecutaron una ofensiva en la vereda Sarapay, zona rural del municipio de Tame, en Arauca, en donde fueron abatidos dos guerrilleros, rescatadas tres personas secuestradas (una mujer y dos menores) y capturados cuatro presuntos subversivos, entre ellos alias ‘Machaca’, un jefe narco que operaba en la zona de frontera con Venezuela.
Pero lo que pocos sabían —hasta ahora— es que este resultado fue posible gracias a la infiltración de una oficial del Ejército, quien bajo la apariencia de una comerciante local, se aproximó a ‘Machaca’ con simpatía y determinación. Durante una entrevista exclusiva con Noticias Caracol, la uniformada relató cómo se ganó la confianza del jefe guerrillero:
“A punta de sonrisita, de amabilidad, de faldita corta, se empezó a acercar… me traía dulcecitos. Luego me propuso salir, y yo le dije que sí.”
Así comenzó una peligrosa pero estratégica cercanía con el cabecilla, que la llevó incluso a su escondite, donde el eleno quedó cautivado por la habilidad de la militar con el fusil durante una práctica de tiro. La joven aprovechó ese acceso privilegiado para documentar en video los movimientos de la estructura armada, sus arsenales, campamentos, fiestas clandestinas, retenes ilegales, y el secuestro de civiles.
Las grabaciones y la información recolectada permitieron al Ejército identificar el centro de operaciones del grupo criminal, dominado por ‘Machaca’, quien, según inteligencia militar, abandonó los ideales revolucionarios para dedicarse al narcotráfico. También fue señalado por la uniformada de liderar bacanales en fincas usurpadas, donde se cometían abusos sexuales contra mujeres secuestradas.
“Ese era el sitio donde ellos permanecían la mayoría del tiempo y pues me contacté con los que eran para que ellos pudieran hacer la operación”, explicó la oficial, quien arriesgó su vida para conseguir esta infiltración.
Con la información en mano, el Ejército organizó el golpe final. Drones de reconocimiento sobrevolaron la zona, confirmando la ubicación de los objetivos. Una vez listo el plan, tropas de la Brigada 18 irrumpieron con fuerza, capturando a los principales objetivos sin que se registraran bajas en las filas del Ejército.
“Estos bandidos son responsables de asesinatos, secuestros, ataques contra la infraestructura estatal y de causar terror en Arauca”, declaró el general Javier Africano, comandante de la unidad militar que lideró el operativo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó: “O se desmovilizan y se someten a la justicia, o serán capturados o abatidos. No vamos a permitir que el crimen siga asesinando a nuestros militares o policías.”
El caso ha generado reconocimiento tanto dentro como fuera de las Fuerzas Militares, no solo por el golpe estratégico contra el ELN, sino por la valentía y profesionalismo de la oficial que logró, con inteligencia y táctica, penetrar uno de los círculos más cerrados del narcoterrorismo en Arauca.
Redacción Judicial
Editor general
El Home Noticias.