Miguel Uribe Turbay sale de cirugía y permanece bajo observación médica, reportan que su estado es de total cuidado
16 junio, 2025¿Quién es alias Gabriela, la mujer que participó en la logística para asesinar a Miguel Uribe y qué ha dicho del tema?
16 junio, 2025
¿Cómo le ha ido al Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, a la mitad de su mandato? Aquí está el balance de gestión hasta junio del 2025
La opinión de los expertos es que el mandatario del departamento va bien, que ha sostenido la más alta calificación de riesgo fiscal. En cuanto al tema de educación, con más de 204.000 alumnos recibiendo alimentación escolar, 45.000 con transporte, se conectaron 275 colegios a Internet, siendo beneficiados 172.000 estudiantes.
CUDINAMARCA
Lunes, 16 de junio de 2025
A mitad de su mandato, que va desde el 2024 hasta el 2028, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel presenta un positivo balance de su administración, destacándose por la transparencia, la inversión social e infraestructura, y un enfoque inclusivo en movilidad y participación ciudadana.
Durante el Segundo Comité de Control Interno, la Gobernación informó la ejecución del 100 % del Plan Anual de Auditorías 2024 (356 auditorías), así como un cumplimiento del 87,2 % en transparencia y ética pública; además, alcanzaron el liderazgo nacional en el Índice MECI 2023 con una calificación de 98,91 %.
La iniciativa ha fortalecido el sistema de control, con un 91 % de madurez y un avance del 57 % en auditorías para 2025, lo cual refleja un compromiso real con la rendición de cuentas.
En 2024, la inversión totalizó 3,7 billones de pesos, en un informe presentado ante la Cámara de Comercio y transmitido virtualmente, destacándose por su carácter participativo y enfoque transparente.
El departamento mantiene una calificación AAA de riesgo fiscal, otorgada por sexto año consecutivo, garantizando sostenibilidad y manejo responsable de los recursos.
¿Cómo va en temas de salud, educación y deporte?
En salud, se destinaron más de 5.300 millones de pesos para fortalecer la red hospitalaria; se entregaron 13 ambulancias (12 básicas y una medicalizada), con un plan de entregar más de 60 durante el mandato.
Educación: más de 204.000 estudiantes recibieron alimentación escolar, 45.000 tuvieron transporte, se conectaron 275 colegios y se mejoraron ambientes en 317 sedes, beneficiando a 172.000 alumnos.
Juventud y deporte: 3.564 deportistas participaron en competencias, 300 reciben incentivos, y más de 400.000 adolescentes fueron alcanzados por programas de salud y prevención del embarazo.
¿Cómo le ha ido con la movilidad e infraestructura?
El plan de movilidad promueve el RegioTram de Occidente y evaluaciones del RegioTram Norte, apoyo al metro de Bogotá (línea 3 y cable aéreo), y desarrollo de infraestructura vial como el tercer carril Bogotá–Girardot y mejoras en vías rurales clave.
Se anunciaron inversiones clave para municipios como La Mesa: construcción de la Casa de la Mujer, corredor vial, mejoramiento de vías rurales, escuelas y transporte escolar .
Es importante destacar que el Plan de Desarrollo 2024–2027 se basa en cinco ejes estratégicos: competitividad, seguridad, desarrollo humano, sostenibilidad ambiental y eficiencia administrativa.
sobresale la creación de plataformas digitales de transparencia, rendición de cuentas públicas, y diálogo directo con la comunidad, como en el Parque Jaime Duque y giras municipales.
El panorama nacional no es alentador, es complejo —impactado por reducciones en transferencias como el Fonpet y regalías—, la administración de Rey Ángel ha trabajado para maximizar la ejecución presupuestal y asegurar proyectos clave .
Su enfoque interinstitucional y adaptativo promete mantener los avances en transparencia, bienestar y desarrollo social, pese a los retos externos.
El reto hacia adelante es sostener el dinamismo en medio de restricciones presupuestales y garantizar que los proyectos prometidos tengan continuidad hasta 2028.
Redacción Cundinamarca
Editor general
El Home Noticias.