Consejo de Estado inadmite demanda de sindicatos contra Miguel Uribe Turbay por supuesta pérdida de investidura
27 junio, 2025
Óscar Naranjo Trujillo, exvicepresidente de Juan Manuel Santos
¿Postular a Óscar Naranjo? Una afrenta a la verdad y a la justicia, nota editorial de EL HOME NOTICIAS
28 junio, 2025

Ana María Aljure: la mujer que mueve los hilos del poder en Barranquilla, de Señora Colombia a vicealcaldesa

Ana María Aljure Reales, se proyecta como la nueva alcaldesa de Barranquilla.

Ana María Aljure, la Gerente de Ciudad, no solo coordina el gabinete, también agenda al alcalde, filtra sus reuniones, lidera misiones internacionales, toma decisiones operativas y le da rostro y voz a los grandes proyectos de ciudad.

Ana María Aljure: la mujer que mueve los hilos del poder en Barranquilla, de Señora Colombia a vicealcaldesa

Designada como la figura femenina más influyente del gabinete distrital, Ana María Aljure emerge como la líder estratégica detrás de la gestión Char. Su ascenso ha despertado expectativas políticas y rumores sobre una posible candidatura a la Alcaldía. ¿Es ella la heredera del proyecto urbano que transformó a Barranquilla?

Redacción Barranquilla

Viernes, 27 de junio de 2025

Si alguien ha captado la atención del escenario político y administrativo de la capital del Atlántico en los últimos meses, esa es la abogada Ana María Aljure Reales, la actual Gerente de Ciudad, cuando se ausenta el alcalde, se desempeña como mandataria encargada.

De Bogotá, de reuniones con empresarios a los barrios populares de Barranquilla: Aljure Reales se ha convertido en la figura clave del gobierno Char. Leal, operativa y mediática, es la mujer más poderosa del gabinete distrital y, para muchos, la sucesora en el trabajo de transformación de Barranquilla.

Su cargo formal puede sonar técnico, pero en los pasillos del poder local y entre los medios nacionales, ya la llaman de otra manera. “Gerente general plenipotenciaria”.

  • Aljure se abre paso con una presencia creciente en los círculos de decisión y un liderazgo que no pasa desapercibido. De hecho, se consolida como la mujer más poderosa de Barranquilla, justo después del alcalde Alejandro Char Chaljub.

A lo largo de 17 años en los equipos de gobierno del charismo, Aljure mantuvo un perfil técnico, discreto, ejecutor. Pero eso cambió. En este nuevo período, su figura se ha proyectado con fuerza: sus redes sociales muestran cercanía con la comunidad, liderazgo en terreno y un discurso que equilibra eficiencia con narrativa política.

Ahora, su nombre no solo figura en las reuniones estratégicas más importantes del Distrito; también ha comenzado a sonar con fuerza en las conversaciones ciudadanas y políticas como una posible sucesora del actual mandatario. Aljure no ha confirmado aspiraciones electorales, pero su cercanía con los grandes proyectos urbanos, su perfil técnico y su habilidad política, alimentan el rumor de que podría ser la próxima alcaldesa de la ciudad.

Actualmente, ocupa un rol clave dentro del gobierno distrital —uno que combina gestión, planeación y ejecución de proyectos de alto impacto—, convirtiéndose en el rostro femenino del poder local. En palabras de un alto funcionario del gabinete:

“Ana María es quien articula el músculo político con la visión de ciudad. Es operativa, estratégica y muy leal al modelo Char”.

Su historial no es menor. Viene de liderar procesos complejos, conectar sectores y representar a Barranquilla en escenarios nacionales. Y aunque está en su historial que fue reconocida como Señora Colombia, ese título parece anecdótico frente a su influencia real. Lejos de ser un gesto social, esa participación reveló su carisma público y su capacidad de liderazgo simbólico.

No podemos dejar de ir unos pocos años atrás en el tiempo, para hablar del  respaldo de la entonces alcaldesa Elsa Noguera al conferirle el título de Señora Barranquilla, que no fue solo una distinción protocolaria, sino una señal del consenso creciente sobre su rol clave en el liderazgo femenino del Caribe colombiano.

Quienes la conocen de cerca aseguran que no busca protagonismo, sino resultados. Aljure representa una generación de mujeres preparadas, firmes y estratégicas, que entiende el ritmo de lo público, pero también la sensibilidad del trabajo territorial. Su perfil combina técnica, discurso, manejo político y, sobre todo, ejecución.

Si Alejandro Char ha sido el arquitecto de la transformación de Barranquilla, Ana María Aljure parece destinada a ser la ingeniera de su consolidación y expansión. De llegar al despacho en el Centro Histórico, no sería una improvisada, sino la continuidad de un modelo, con estilo propio.

En una ciudad como Barranquilla, donde la política suele tejerse con anticipación, muchos ya la ven como la continuidad natural del modelo Char. Pero Ana María Aljure parece ir un paso adelante: no solo representa al proyecto, también lo gestiona, lo comunica y lo humaniza.

Por ahora, sigue en su cargo de Gerente, con la discreción de quien trabaja más de lo que habla. Pero en Barranquilla, donde los rumores corren con brisa fuerte, el suyo ya es un nombre que no solo suena, sino que pesa.

Redacción Barranquilla

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full