Masacre en Guaviare: ocho líderes fueron asesinados tras ser obligados a cavar su propia tumba
3 julio, 2025Tragedia en Zamora: mueren Diogo Jota y su hermano André en un accidente de tránsito
3 julio, 2025
Ordenan prisión para Carlos Ramón González por escándalo de corrupción en la UNGRD: estaría refugiado en Nicaragua
Un juez del Tribunal Superior de Bogotá ordenó enviar a la cárcel al exdirector del DAPRE, por su presunta participación en la trama de corrupción de los carrotanques en La Guajira. La Fiscalía lo acusa de cohecho y peculado, y estudia pedir circular roja de Interpol, ya que el exfuncionario se encontraría fuera del país.
Redacción Judicial
Jueves, 3 de julio de 2025
La crisis política por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sumó este jueves un nuevo capítulo de alto impacto: un juez del Tribunal Superior de Bogotá ordenó la detención preventiva en centro carcelario de Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y figura de confianza del presidente Gustavo Petro.
González es investigado por su presunta participación en el desvío de fondos públicos destinados a la compra de carrotanques para llevar agua a La Guajira, uno de los departamentos más vulnerables del país. La Fiscalía lo acusa de los delitos de cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación en favor de terceros. Además, durante la audiencia, tanto la Fiscalía como la Agencia de Defensa Jurídica del Estado pidieron al juez considerar también el delito de lavado de activos.
La fiscal del caso, María Cristina Patiño, señaló que González habría dado órdenes directas al entonces director de la UNGRD, Olmedo López, para inflar un contrato por más de 46.800 millones de pesos con el fin de pagar sobornos a congresistas que garantizaran respaldo político a las reformas del Gobierno. Según los testimonios recogidos, el expresidente del Senado, Iván Name, habría recibido 3.000 millones de pesos, mientras que el expresidente de la Cámara, Andrés Calle, habría recibido 1.000 millones. Ambos fueron capturados en mayo.
Durante la diligencia judicial, el juez mencionó que González “al parecer se encuentra en Nicaragua”, lo que representa un alto riesgo de no comparecer ante la justicia. Por ello, la Fiscalía estudia la posibilidad de solicitar una circular roja de Interpol para lograr su captura internacional. El abogado defensor, Iván Cancino, anunció que apelará la decisión judicial y reiteró que su cliente rechaza los cargos, calificándolos como “calumnias sin fundamento”.
Carlos Ramón González Merchán es un viejo conocido de la política colombiana. Fue integrante del M-19, dirigente del Partido Verde, y llegó a convertirse en director del Dapre en 2023, cargo que ocupó hasta mediados de 2024. Posteriormente fue designado como director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), desde donde también habría tenido acceso privilegiado a información estratégica del Estado. Su cercanía con el presidente Petro lo convirtió en una figura influyente dentro del Ejecutivo.
Este caso marca la primera vez que un alto exfuncionario del Palacio de Nariño es judicializado por hechos relacionados con la UNGRD, lo que agudiza la crisis política del Gobierno y salpica directamente al oficialismo y al Partido Alianza Verde, del cual González fue copresidente.
Además de González, el escándalo ya ha dejado seis capturados, tres exfuncionarios que colaboran con la justicia y dos exministros bajo investigación. La Fiscalía advierte que el caso de los carrotanques sería solo una muestra de un plan más amplio para desviar recursos públicos desde altos niveles del Gobierno.
Redacción Judicial
Editor general
El Home Noticias.