Una avioneta Cessna 550 se estrelló contra varias viviendas en Estados Unidos
Trágico accidente aéreo en los Estados Unidos, avioneta Cessna 550 se estrelló contra unas viviendas en California
22 mayo, 2025
Luis Carlos Segura Rubiano exalcalde de Chía
Pliego de cargos en contra de exalcalde de Chía, Carlos Segura, por fallas en el Programa de Alimentación Escolar
22 mayo, 2025

Liberan a Lyan Hortúa: Gustavo Petro nunca nos hizo una llamada para saber de la situación del secuestro del niño, aseguran familiares

Niño Lyan Hortúa secuestrado

Un familiar del niño Lyan Hortúa reveló que no recibieron apoyo por parte del Gobierno de Gustavo Petro, que su liberación ocurrió porque ellos pagaron una alta suma dinero, debido al poco apoyo de las autoridades.

Liberan a Lyan Hortúa:

Gustavo Petro nunca nos hizo una llamada para saber de la situación del secuestro del niño, aseguran familiares

Uno de los allegados del menor aseguró que por parte del Gobierno Nacional no hubo ni un mensaje de solidaridad con la madre, Angie Bonilla. Además, dijo que la familia pagó una gruesa suma de dinero a los secuestradores para que lo liberaran, porque no vieron apoyo del Estado.

JUSTICIA

Jueves, 22 de mayo de 2025

Minutos después de conocerse la liberación del niño Lyan Hortúa, quien estuvo en poder de las disidencias de las FARC, uno de sus tíos dio a conocer detalles inéditos de lo ocurrido. También, cuestionó la actitud de lo sucedido por parte del mandatario.

Es más, aseguró, que durante las tres semanas en que el menor estuvo en poder de los delincuentes no recibieron una sola llamada por parte del Gobierno de Gustavo Petro.

“El presidente Gustavo Petro nunca nos llamó ni tuvo ningún mensaje de solidaridad con mi hermana”, manifestó Sebastián Bonilla, tío del menor liberado durante una entrevista con la cadena radial RCN.

El familiar además aclaró que el regreso del niño al seno de su familia no fue producto de la labor de las autoridades sino porque se pagó una gruesa suma de dinero, la que exigió las FARC por su rescate.

“Tomamos la decisión de pagar la cuota que ellos nos indicaban porque no vimos avance de las autoridades. No nos ofrecían ninguna solución, decían ‘tengan paciencia, esto se puede demorar, uno o dos meses’, pero para una familia esa espera es difícil”, contó Bonilla.

Relató, además, que un funcionario del Estado, del que no dio a conocer su nombre, le habló con sinceridad, le sugirió que lo mejor era negociar con los secuestradores y pagar por su rescate. El familiar no contó cuál fue la cantidad de dinero que le reembolsaron a la guerrilla.

En la entrevista reveló que su hermana, Angie Bonilla, madre del menor recibió atención médica urgente, varias veces, por su estado nervioso, que sufrió crisis de ansiedad.

“Nos hemos sentido abandonados por el Estado (…) Las vainillas están allá tiradas (las de los disparos que hicieron los guerrilleros de las FARC), nadie ha recogido los videos”, manifestó Bonilla.

Bonilla insistió al final de la entrevista que no hubo colaboración por parte del Estado, que el gobierno Nacional no se interesó por el tema.

“El presidente Petro no tuvo ninguna solidaridad con mi hermana”, recalcó al final de la entrevista.

Recordemos que Lyan Hortúa fue secuestrado el pasado 3:00 de mayo en el sector residencial del corregimiento Potreritos, en Jamundí (Valle), cuando cinco hombres armados ingresaron a la vivienda de los padres, hicieron varios disparos, y por último se llevaron al niño, quien permaneció secuestrado durante 19 días.

El secuestro fue grabado por las cámaras de seguridad, y es en las imágenes en donde se puede observar la forma cómo esta organización delincuencial ingresó a la casa en donde residía Lyan.

Es importante precisar que solo hasta hace pocas horas el presidente Petro se pronunció ante el secuestro del menor, solicitó lo liberaran de inmediato. Lo hizo a través de su cuenta de X, pero sus familiares esperaban de su parte que durante esas tres semanas de angustia se diera la asignación de una delegación para interceder ante las FARC por el menor.

Contó que en la vivienda en donde se produjo el secuestro todavía se encuentran regadas por el piso las vainillas de los disparos que hicieron los delincuentes, que las autoridades no se apersonaron del tema, que no hubo una investigación.

Por su parte el alcalde de Cali Alejandro Eder, manifestó que las disidencias  de las FARC involucradas  en el secuestro eran unos “criminales narcotraficantes” y condenó el hecho.

Redacción Justicia

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full