Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, da pasos firmes en su propósito de ampliar el servicio de gas domiciliario
13 mayo, 2025Sicarios intentaron matar a bala a un hombre en el barrio Villa Santos de Barranquilla
13 mayo, 2025
Kiev presiona a Vladimir Putin para que se reúna con Volodímir Zelensky en Estambul
Se trata de la mayor prueba para el mandatario ruso, de decidir si quiere dar fin con la guerra. Se espera que Putin viaje este jueves a Turquía y pueda establecer un diálogo con su homólogo ucraniano.
INTERNACIONAL
Martes, 13 de mayo de 2025
Ucrania afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, demostrará definitivamente que no quiere poner fin a la guerra si se niega a viajar este jueves a Estambul para negociar con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.
«Si Vladimir Putin se niega a ir a Turquía, será la última señal de que Rusia no quiere poner fin a esta guerra, de que no está dispuesta a negociar», declaró el «hombre de confianza» de Zelenski, Andriy Yermak, en declaraciones publicadas en la página web de la presidencia ucraniana.
Las declaraciones del jefe de la oficina presidencial se produjeron mediante una videoconferencia en la Cumbre de la Democracia de Copenhague, según la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.
Después de que los aliados europeos de Kiev le pidieron que declarara un alto el fuego de 30 días a partir del lunes, Putin dijo el sábado que estaba listo para mantener conversaciones directas entre Rusia y Ucrania el jueves en Estambul.
Zelensky respondió ofreciendo reunirse con Putin en persona en la ciudad turca que divide Europa y Asia.
El portavoz del Kremlin (presidencia rusa) se negó hoy a comentar la propuesta de Zelensky de reunirse con Putin en Estambul.
«La parte rusa continúa preparándose para las negociaciones que se celebrarán el jueves. Eso es todo lo que podemos decir», respondió Dmitry Peskov al ser preguntado sobre el asunto.
Peskov también se negó a hacer comentarios sobre la composición del equipo negociador ruso.
«En cuanto el Presidente lo considere necesario lo anunciaremos», añadió.
Yermak insistió en que la prioridad debe ser un alto el fuego, ya que es imposible negociar mientras continúan los combates.
«Ucrania está lista para cualquier formato de negociaciones con la Federación Rusa, pero la primera prioridad debe ser el alto el fuego», afirmó, citado por Ukrinform.
Yermak confirmó que Zelensky «estará en Turquía» y dijo que el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo «declaraciones muy fuertes y claras» el lunes sobre las conversaciones de Estambul.
Trump «espera que ambos líderes [Zelensky y Putin] estén presentes en Turquía», dijo Yermak, también citado por la agencia de noticias española EFE.
Trump, quien inició hoy una visita a Medio Oriente, también admitió que estaba considerando viajar a Turquía para posibles conversaciones entre Rusia y Ucrania.
Las posibles conversaciones se producen después de un ultimátum emitido por los socios europeos de Ucrania y Estados Unidos.
En un inusual intento de alinearse en la cuestión de Ucrania desde que Trump regresó al poder en enero, europeos y estadounidenses amenazaron a Putin con «duras sanciones» si se negaba a aceptar un alto el fuego.
Si se llevan a cabo, serán las primeras conversaciones directas desde los primeros meses de la invasión rusa de 2022, cuando las reuniones entre negociadores rusos y ucranianos no lograron poner fin al conflicto.
Fuente: Inforpress/Lusa
Redacción Internacional
Editor general
El Home Noticias.