La opinión de Colmenares: La corrupción en La Guajira bloquea la competitividad, una estadística desfavorable
17 junio, 2025La Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado que anunció la supuesta muerte de Miguel Uribe Turbay
17 junio, 2025
Guerra abierta en Oriente Medio: la escalada Irán–Israel tras una nueva oleada de misiles
Después de que Israel atacara infraestructuras estratégicas iraníes, Irán respondió con intensos lanzamientos de drones y misiles. En un ataque histórico, ambas naciones cruzan una línea que podría desencadenar un conflicto más grande y afectar la seguridad global.
Internacional
Martes, 17 de junio de 2025
Esta escalada de ataques marca un precedente, una guerra “visible” entre Irán e Israel, con alcance directo sobre sus territorios. Aunque predominan los escudos defensivos, el nivel de destrucción y el alto costo económico, humano y geopolítico impulsan una urgencia diplomática para evitar que derive en conflicto abierto o involucramiento mayor de potencias extranjeras.
Debemos entender que el enfrentamiento empieza con la llamada Operación “León Ascendente” de Israel, que ejecutó el pasado 13 de junio de 2025.
Israel lanzó una combinación de bombardeos aéreos y sabotajes encubiertos —entre ellos misiones del Mossad con drones— contra instalaciones nucleares, lanzadores de misiles y centros de comando del Cuerpo de Guardianes de Irán.
Los resultados fueron más de 200 muertos en Irán, incluidos científicos nucleares y líderes militares clave, y la destrucción significativa de infraestructura estratégica.
Es cuando ocurre, entonces, la respuesta a gran escala de Irán el 17 de junio. Irán contraatacó con una oleada inicial de más de 350 proyectiles —entre misiles balísticos y drones—. Aunque la mayoría fueron interceptados, varios impactos alcanzaron ciudades como Tel Aviv y Haifa, provocando evacuaciones y víctimas civiles.
Un segundo ataque posterior incluyó decenas de misiles adicionales, siendo esto confirmado por fuentes de defensa israelíes.
Israel aseguró tener supremacía aérea sobre Teherán, destruyendo lanzadores, radares y centros de mando con aireespía avanzada.
A su vez, Irán aseguró haber alcanzado sedes de inteligencia israelíes en Tel Aviv y que lanzará nuevas fases de ataque.
¿Cuáles son los costos, riesgo y dimensión regional?
Irán lanzó más de 400 misiles y drones; Israel ha interceptado cerca del 90–99%, aunque cada ataque implica costos de cientos de millones de dólares en sistemas como Iron Dome y Arrow.
En este intenso ataque ha habido víctimas civiles y la amenaza de que otros países —incluyendo EE. UU., Reino Unido y Francia— se vean involucrados aumentando así la preocupación mundial.
¿Cuál es el impacto en la economía global?
El crudo sube más de un 10 % y los mercados bursátiles registran caídas — esto debido a temores sobre la seguridad en el Estrecho de Ormuz y la estabilidad de cadenas energéticas.
La pregunta que surge es ¿Hacia dónde se encamina el conflicto?
Sí, si Irán continúa lanzando proyectiles o si Israel amplía ataques hacia infraestructura petrolera o bases estadounidenses en la región.
Pero cuál es la capacidad de Irán, se podría agotar parte de sus arsenales —ha lanzado alrededor de 350 misiles de un estimado de 2,000—; Israel mantiene un nivel alto de defensas, pero depende de logística extranjera .
Factor diplomático Los países europeos, EE. UU., China y Rusia abogan por la contención. La ONU mostró gran preocupación, y se teme que aumente la militarización sobre bases navales y terrestres en el Golfo.
Redacción Internacional
Editor general
El Home Noticias.