Guerra abierta en Oriente Medio: la escalada Irán–Israel tras una nueva oleada de misiles
17 junio, 2025Congreso aprueba reforma laboral y se hunde la consulta popular 2.0: jornada nocturna arrancará desde las 7 de la noche
17 junio, 2025
La Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado que anunció la supuesta muerte de Miguel Uribe Turbay
Un falso informe, difundido en redes sociales, aseguró erróneamente que el senador Miguel Uribe Turbay había fallecido. El centro asistencial salió de inmediato a desmentir la nota errónea y pidió prudencia frente a la circulación de noticias no verificadas.
Política
Martes, 17 de junio de 2025
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió un pronunciamiento oficial este martes para desmentir un falso comunicado que circuló en redes sociales y grupos de mensajería, en el cual se anunciaba la supuesta muerte del senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico tras el atentado del pasado 14 de junio.
“El contenido difundido en ese comunicado no corresponde a información oficial de nuestra institución. Rechazamos de manera contundente la circulación de mensajes falsos que desinforman y generan angustia entre los familiares, amigos y ciudadanos que siguen de cerca la evolución clínica del senador”, señaló la Fundación en su aclaración pública.
El documento apócrifo, con logos institucionales alterados, contenía errores de redacción y usaba un formato que no corresponde a los comunicados médicos oficiales de la clínica. De inmediato, voceros del hospital solicitaron a la ciudadanía no replicar cadenas que no provengan de canales oficiales, ni caer en especulaciones sobre el estado de salud del paciente.
¿Cuál es el estado de salud de Miguel Uribe?
El más reciente parte médico, emitido el lunes por la noche, indica que Miguel Uribe Turbay continúa en la unidad de cuidados intensivos, bajo estricta vigilancia neurológica, luego de ser intervenido quirúrgicamente por un edema cerebral causado por el impacto de bala.
Familiares del senador, en cabeza de su esposa María Claudia Tarazona, también se pronunció rechazando los rumores y pidiendo respeto: “Nuestro deber es cuidar la verdad. No permitamos que el dolor sea usado con fines ajenos al bienestar de Miguel y de quienes lo queremos”.
El caso ante este comunicado falso ha reavivado el debate de la responsabilidad social en el manejo de información sensible en redes sociales. Diversos periodistas, líderes de opinión y organizaciones como la FLIP (Fundación para la Libertad de Prensa) hicieron un llamado a la verificación rigurosa de los contenidos, especialmente en contextos de salud o seguridad nacional.
Por su parte la Fundación Santa Fe recordó que cualquier actualización sobre el estado del senador será compartida exclusivamente a través de su sitio web oficial y canales autorizados de la familia Uribe Turbay.
Redacción Política