‘Fuerza Ciudadana no será el aterrizadero de aquellos que solo quieren buscar un aval’
Manifestó Patricia Caicedo en la asamblea que el partido realizó en Bogotá. Este sábado se eligieron los voceros y los posibles precandidatos.
Política
Sábado, 11 de marzo del 2023
Este sábado se realizó en Bogotá, en el salón de eventos del hotel Grand Park, la asamblea para la escogencia de los voceros del partido Fuerza Ciudadana.
Recordemos que este es el movimiento político creado por Carlos Caicedo Omar, actual gobernador del departamento del Magdalena, a su vez líder natural.
Este partido político recibió la personería jurídica, de manera oficial, en enero del 2023.
A esta asamblea asistieron más de 300 personas, que conforman la militancia del recién certificado movimiento político.
Minutos antes del inicio de la concentración de los afines al partido nacido en la Costa Caribe, sus jefes políticos Patricia Caicedo, hermana del mandatario del Magdalena; y Rafael Martínez, exalcalde de Santa Marta y actual precandidato a la gobernación, dieron a conocer los motivos de este encuentro de simpatizantes y militantes.
Rafael Martínez, exalcalde de Santa Marta, y Patricia Caicedo, hermana del actual gobernador del departamento del Magdalena, en la asamblea de militantes del partido Fuerza Ciudadana
¿Cuáles son las expectativas que se tienen de esta asamblea del partido Fuerza Ciudadana en Bogotá?
«Venimos a Bogotá una comisión del ejecutivo nacional, hace parte de una gira por todo el país, ‘únete al cambio’. Estamos presidiendo asambleas, constituyendo las direcciones provisionales en las principales capitales. El propósito es graduar a nuestra militancia, dejar unas vocerías instaladas, hacer la preinscripción de los que irán como candidato a los cargos de elección popular. Además, fortalecer el equipo de trabajo», respondió Martínez, ante la inquietud de uno de los periodistas.
También hubo preguntas para la hermana del gobernador del Magdalena, quién aclaró cuáles serán las bases para la escogencia de los precandidatos y candidatos de los próximos comicios electorales. Precisó, que lo principal para que alguien obtenga el aval de Fuerza Ciudadana debe ser decente, que esté en el espectro progresista del país ingeniera en una excelente opinión ciudadana.
Se van a escoger los candidatos que representarán a este partido para las próximas elecciones. ¿Cuál es el perfil de los que quieran aspirar a un cargo de elección popular?
«Hoy vamos a mostrar los estatutos del partido, el filtro tiene que ser por identidad. El que quiera aspirar debe conocer primero estos estatutos y determinar individualmente si tiene identidad con él. Este es el primer momento de una asamblea, un encuentro de amigos y amigas, que en el pasado han estado con el movimiento Fuerza Ciudadana: para la consulta, para la recolección de firmas, que haya estado participando en la lista del Senado y Cámara, en las pasadas elecciones; es la gente que está convocada hoy. El segundo momento será en un par de semanas después de lo que derive de esta asamblea, cuando se escoge el comité transitorio coordinador. Entonces, se creará el colegio electoral, que se encargará de revisar las posibles precandidaturas. Conclusión, queremos un partido que se edifique de las bases y la militancia. No queremos ser el aterrizadero de aquellos que quieren solo buscar un aval».
Patricia Caicedo, además, dijo que no se descarta la posibilidad de que su hermano, Carlos Caicedo, sea uno de los aspirantes para reemplazar a Gustavo Petro en la Casa de Nariño.
«Este es un partido en construcción, queremos que sea tomado por los jóvenes, por las madres cabezas de familia, los negros, los indígenas. Eso sí, las puertas estarán cerradas para aquellos que no encuentren aval en otros partidos y quieran aterrizar en la Fuerza ciudadana», puntualizó Martínez.
Por su parte, Caicedo expresó que este partido político ha nacido de las bases de los movimientos universitarios.
«Una de las premisas del partido es la educación superior gratuita y pública para el país. Somos el único en el continente que no la tiene. Es una de las banderas principales del presidente fundador, y fue una de las que impulsó cuando fue candidato a la presidencia», destacó Patricia Caicedo.
Redacción Política
Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com