Olmedo López, exdirector de la UNGRD, lanzó una dura carta en la que cuestiona el actuar de la Fiscalía, hace ver posible parcialidad
2 junio, 2025¿Qué va a pasar con las órdenes de captura solicitadas por Guatemala en contra de la Fiscal y el exministro de Defensa de Colombia?
3 junio, 2025
Karina Ramírez, sargento del Ejército, denunció que fue abusada sexualmente por guerrilleros del ELN y que su esposo tuvo que ver con su secuestro
Se trata de la uniformada que fue raptada por esta guerrilla en el 2023, quien, además, reveló que le descubrió a su pareja, un oficial de la misma institución, un catálogo de mujeres desnudas en su computador personal, lo que habría provocado el macabro plan.
JUSTICIA
Lunes, 2 de junio de 2025
“Yo sufrí abuso sexual por parte de los guerrilleros, nunca lo quise hablar por vergüenza, pero o eran mis hijos o era yo, para mí ha sido una muerte en vida”.
Es la confesión que hace la Sargento del Ejército Nacional, Karina Ramírez, quien estuvo en poder de la guerrilla del ELN en el 2023. Su secuestro se produjo cuando se movilizaba, en compañía de sus hijos, menores de edad, y su mascota en una vía que comunica a las poblaciones de Fortul y Arauca.
Los guerrilleros la mantuvieron en su poder durante cinco días. Su liberación se produjo ante la intermediación de una comisión humanitaria que conformó la Defensoría del Pueblo y un religioso de la Iglesia Católica.
No obstante, en medio del lamentable hecho, el entonces ministro de Defensa, Iván Velázquez, salió a señalar a la uniformada de tener responsabilidad en su secuestro, porque ella no tomó las suficientes medidas de seguridad para transitar una zona azotada por la delincuencia organizada.
A dos años de haber ocurrido su liberación, la que se dio en medio del fracasado proceso de paz liderado por el gobierno del presidente Gustavo Petro, la suboficial ha dado a conocer cosas terribles que ocurrieron durante su cautiverio.
Karina Ramírez, reveló que fue víctima de abuso sexual por parte de los guerrilleros que la tenían en su poder.
Detalló en su confesión que ese fue el momento más duro por ella vivido, pero que su sufrimiento no terminó ahí, que a su regreso ha sido víctima de una sistemática persecución, por parte de sus inmediatos superiores.
Acusó, además, a su esposo de estar presuntamente involucrado en el plan que terminó en su secuestro. Se trata del mayor Edwin Aguirre, con quien sostiene una accidentada relación desde el momento en que recuperó su libertad.
Para soportar sus señalamientos, aseguró tener indicios de la participación del padre de sus hijos en el lamentable caso, que ocurre después de haber encontrado en su computador personal un catálogo de mujeres desnudas, lo que produjo el total desconcierto al interior del Ejército.
Insistió, en que hubo cosas que surgieron y que empezaron a generar las sospechas, como, por ejemplo, que cuando estuvo en poder del ELN los guerrilleros sabían de situaciones que eran de carácter confidencial de la pareja, las que está segura solo había compartido con Aguirre.
Entre las circunstancias que le causaron sospecha está aquella cuando su esposo le compartió una fotografía en la que aparecían unos guerrilleros, por cuya imagen resultó ser interrogada mientras estuvo secuestrada. La sargento Ramírez no descarta la posibilidad de que otros miembros de la institución hayan estado involucrados en su plagio.
“Los comandantes del ELN fueron enfáticos en decir que mi secuestro fue planeado. Me dijeron que me demoré mucho en llegar, que me estaban esperando. Desde mi liberación, he sido víctima de una persecución constante”, afirmó la uniformada.
Cuando se dio su liberación la institución, a través de sus especialistas, determinaron la afectación en su salud mental. Sin embargo, después de sus denuncias empezó a ser víctima de una suerte de situaciones que rayan en el acoso laboral, en la que oficiales superiores demuestran desconocer su estado de salud.
“Me importa un c… la situación de secuestro que usted vivió. Aquí le pagan por trabajar, no por asistir a citas médicas”, dice que es lo que le ha dicho una oficial, cada vez que le informa de tener que asistir a sus tratamientos.
Esta denuncia de la suboficial, y de los señalamientos que hace en contra del mayor Aguirre, dejan en entredicho el manejo interno de este tipo de situaciones, que debería estar siendo sometidas a un proceso disciplinario.
Además, se cuestiona que al interior del Ejército se deberían tener protocolos de protección a uniformados vulnerables, sobre todo hacia aquella que han afrontado hechos como estos, el secuestro junto a sus hijos, menores de edad.
Redacción Justicia
Editor general
El Home Noticias.