Estiven de Jesús Luna de Moya, alias El Peluca
Envían a la cárcel a alias Peluca, señalado de autor intelectual del atentado a una mujer en Malambo, Atlántico
22 mayo, 2025
Capturados en Cundinamarca
Cinco capturados por transportar calzado de marca falsificados, los que serían vendidos en Cundinamarca
23 mayo, 2025

Gustavo Petro escribió en las redes del caso del secuestro y liberación del niño Lyan Hortúa

Presidente Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro, fuertemente criticado por familiares del niño Lyan Hortúa, secuestrado por las FARC en el Valle del Cauca, por no haber ofrecido su apoyo durante los 19 días que el menor estuvo en poder de la guerrilla.

Gustavo Petro escribió en las redes del caso del secuestro y liberación del niño Lyan Hortúa

Los familiares confirmaron el pago millonario a las disidencias de las FARC, a la estructura Jaime Martínez, para su liberación. Horas después es asesinado un primo del padrastro, la persona que llevó el dinero a los guerrilleros, a quienes Petro calificó de estar respondiendo a una “lógica” del narcotráfico.

POLÍTICA

Viernes, 23 de mayo de 2025

El presidente de Colombia Gustavo Petro se pronunció a través de las redes sociales respecto al caso del secuestro y liberación del niño Lyan Hortúa.

“Lyan no tiene la culpa. Cono niño debe ser respetado. Los secuetradores posiblemente del EMC solo mostraron que estan en la lógica típica de los narcotraficantes [sic]”, escribió el mandatario en su cuenta de X,  mensaje publicado en horas de la madrugada de este viernes.

Se presenta el comentario de Petro en medio de las informaciones que han empezado a surgir, un giro extraño de los acontecimientos, de hechos escandalosos que posiblemente rodearon el plagio del menor en Jamundí, Valle del Cauca.

Vemos que Petro solicita la solidaridad del país, afirma que esta se debe volcar hacia el niño, quien se convierte en la principal víctima de la violencia.

“Sin embargo si algo hay que peoteger, son los derechos del niño, que hoy esta libre y sano y salvo [sic]”, insistió el jefe de Estado.

Se debe tener en cuenta que este caso, el plagio de un niño de 11 años por parte la estructura guerrillera Jaime Martínez, despertó la total solidaridad de los colombianos.

No obstante, el posterior asesinato de Jesús Antonio Cuadros en Cali, persona que sirvió como mediadora entre los delincuentes y la familia, empezó a generar una suerte de conjeturas.

Ante el nuevo acontecimiento, medios de comunicación, como la revista Semana, precisan que el caso estaría relacionado con una deuda de narcotráfico, en la que estarían involucrados los del grupo criminal Los Rastrojos, cuyo principal cabecilla es Diego Pérez Henao, alias Diego Rastrojo, quien se encuentra preso en los Estados Unidos por el envío de considerable cantidad de cocaína a este país.

Respecto al pago a los secuestradores la cantidad que exigían para su liberación, se ha dicho que llega a la cifra de los 4.000 millones de pesos, el presidente Petro precisó que lo mejor, por la integridad del niño, en este caso era una salida negociada.

“Jamás permitiría que muera un niño en fuego cruzado por las irresponsabilidades de mayores oscuros [sic]”, indicó el mandatario.

En este caso, que aún mantiene el repudio de los colombianos, siguen firme la hipótesis que el secuestro fue ordenado por el jefe guerrillero Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, quien habría actuado, presuntamente, como cobrador de la organización criminal de Los Rastrojos.

Es claro, que en este cruce de hipótesis las autoridades no han ofrecido una información oficial al respecto.

 Redacción Política

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full