Murió Adolfo ‘El Rifle’ Andrade, recordado jugador de la Selección Colombia, padre de Andrés ‘El Rifle’ Andrade
31 mayo, 2025
Asesinato del adolescente David Nocua.
Aseguran a un par de adolescentes por posible participación en la muerte del menor David Nocua en el sur de Bogotá
1 junio, 2025

¿Dónde estaba el presidente? Reapareció Gustavo Petro sin dar claridad de su ausencia: “Hago y haré siempre lo mismo cuando el peligro acecha”

Presidente de Colombia, Gustavo Petro

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien recientemente se ausentó sin una justificada razón a la cumbre de jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se realizó en Montería, Córdoba.

¿Dónde estaba el presidente?

Reapareció Gustavo Petro sin dar claridad de su ausencia: “Hago y haré siempre lo mismo cuando el peligro acecha”

Después de haber dejado esperando a los asistentes a la cumbre de jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se realizó en Montería, Córdoba, el mandatario volvió a hacer pública sus opiniones en su cuenta de X.

POLÍTICA

Domingo, 1 de junio de 2025

Uno de los temas más recientes en las redes sociales, entre las preguntas que insistentemente se hacían los internautas, estaba la de conocer el paradero del presidente Gustavo Petro. Es bueno aclarar que no es la primera vez que esto ocurre, que las personas salgan a cuestionar sus ausencias,  del por qué incumple sus citas y, además, de dejar esperando por varias horas a los invitados.

La atención ciudadana estaba dirigida en saber qué estuvo haciendo en los dos últimos días, por qué no cumplió con algo tan importante que  ya venía agendado desde hacía varios días. “¿Dónde está el presidente Petro?”, se siguieron preguntando los colombianos.

Este interrogante volvió a surgir debido a que el mandatario no asistió a un evento internacional que estaba organizado desde hacía varios días, que fue Petro quien eligió el cambio de sede. Su ausencia solo se justificaría por algo extremo, por un tema de fuerza mayor, que tuviese como explicarse.

En esta ocasión Petro dejó a todos esperando en la décima Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se realizó el pasado viernes en la ciudad de Montería, al norte de Colombia.

Los asistentes se quedaron aguardando a que el mandatario de los colombianos diese el saludo de bienvenida, el discurso inaugural, por ser Colombia el país anfitrión. Sin embargo, no se presentó e incumplió así el compromiso que tenía.

En un cambio de planes, a última hora, quién se dirigió a los asistentes fue la canciller Laura Sarabia, la encargada de pronunciar las palabras de bienvenida, quién aprovechó el espacio para dar excusas por la ausencia del presidente.

 “Me gustaría excusar al presidente Gustavo Petro que, por razones de fuerza mayor, no nos pudo acompañar, no se pudo desplazar desde Bogotá hasta acá, pero su corazón y sentimiento caribeño siempre nos acompaña”, manifestó la ministra de Relaciones Exteriores.

Pero a partir de ese momento hubo algo que empezó a llamar la atención, que hubo una extraña inactividad de Petro en las redes sociales. Sorprendió porque el mandatario de los colombianos es uno de los más activos en X, y desde el día de su incumplimiento a Montería en su perfil no había una publicación nueva desde el pasado 28 de mayo.

¿Cuáles fueron las razones de su extraña ausencia?

Petro reapareció en las redes sociales, aunque físicamente no ha dado a conocer ninguna explicación del por qué no cumplió con su cita a la Cumbre en Montería, del por qué dejó esperando a su homólogo de Panamá, quien mostró su interés en sacar adelante temas importantes como la crisis migratoria por el Tapón del Darién.

“Pareciera un ataque de celos. Una búsqueda irracional de los minutos que respiro o no respiro. Silenciarse digitalmente es una medida de autoprotección. Se pierde uno de los asesinos. No es paranoia, es prevención”, es la más reciente publicación de Petro.

Lo que llama la atención es que el presidente hace referencia a una supuesta protección de su vida. “Mis métodos sirven y no son contables. Aprendizajes del pasado”, agregó.

Lo que a simple vista se puede interpretar, de acuerdo con su mensaje, es que está justificando su ausencia con base en un supuesto atentado, de no haber salido de la Casa de Nariño el día del encuentro como un método de defensa, para proteger su integridad.

“Tuve información de un ataque el día de la COP16 en Cali. Simplemente utilicé cosas del pasado para eludir el ataque, y las usé, ese día, con éxito. Hago y haré siempre lo mismo cuando el peligro acecha”, es lo que escribió el presidente sin ofrecer más detalles del asunto.

Lo que la ciudadanía no olvida, es que no es la primera vez que sale a justificar su ausencia, su incumplimiento a su agenda, sus largos retrasos, con posibles ataques en su contra. Recordemos que esto fue lo que hizo cuando atrasó el Desfile Militar del 20 de Julio en Bogotá. En aquella fecha fueron sus asesores quienes expresaron sus justificaciones del porqué de su llegada tarde, con invitados y la ciudadanía esperando —en medio de un fuerte sol—.

En ese entonces los del equipo de asistentes de Gustavo Bolívar hicieron fue referencia, como tema en primer plano, a la manera como llegó vestido, mencionaron, en una especie de comparación, las prendas de vestir que utilizó Gabriel García Márquez cuando recibió el Premio Nobel de Literatura. Lo hicieron de esta manera porque la apariencia de Petro en el tradicional desfile fue objeto de múltiples críticas, debido a que se trataba de un acto solemne y llegó con ropas ligeras, como las que se utilizan en climas cálidos.

“Lo de la llegada tarde tuvo que ver con recomendaciones de seguridad: lo del traje es subjetivo. García Márquez usó algo parecido para recibir el Nobel. Lo que significa el traje blanco es un mensaje de paz en medio de un desfile militar”, fue lo que salió a decir en su momento el entonces director del DPS.

Pero hay algo más para agregar, que Petro no solamente reapareció en las redes sociales dando una supuesta motivación de su ausencia, sino que también salió a defender a los miembros de su gabinete mencionados en recientes escándalos, y realizando un frontal ataque en contra de sus opositores. Petro, de manera directa, envió un mensaje de apoyo al actual presidente de ECOPETROL, Ricardo Roa, quien deberá responder por sobrepasar, y no ofrecer información precisa al Consejo Nacional Electoral (CNE) de los gastos de campaña.

Pero lo grave de este asunto, es que en medio de sus justificaciones replicó un comunicado de las Disidencias de La FARC, el mismo que la Inteligencia Militar y el Ministerio de Defensa ya habían salido a desmentir, de que se trataba de un mensaje falso. En el comunicado se decía que Iván Mordisco, cabecilla de esa guerrilla, había muerto, que cayó en combate, que su cadáver se encontraba en medio de la selva.

Esta salida en falso fue borrada de las redes sociales, minutos después el cuestionado comunicado fue eliminado de la cuenta de X de Gustavo Petro.

Redacción Política

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

EL HOME
EL HOME
Editor general El Home Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full