Dolor y despedida en Portugal: el fútbol se inclina ante la memoria de Diogo Jota y su hermano André
5 julio, 2025EL HOME NOTICIAS condena ataque a periodista: Autoridades ofrecen recompensa por atentado contra comunicador de Caracol Radio en San José del Guaviare
6 julio, 2025
Alias El Costeño no aceptó cargos por atentado contra Miguel Uribe: Fiscalía avanza en solicitud de medida de aseguramiento
Elder José Arteaga Hernández, señalado como el presunto autor intelectual del atentado al senador Miguel Uribe Turbay, enfrenta audiencia de medida de aseguramiento en Bogotá. Fiscalía confirma que no aceptó cargos.
Redacción Judicial
Domingo, 6 de julio de 2025
La Fiscalía General de la Nación confirmó que Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias El Costeño, no aceptó los cargos imputados en su contra por su presunta participación como autor intelectual del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Los hechos se remontan al pasado 7 de junio, cuando un menor de edad disparó contra el político durante un acto público en el barrio Modelia, en Bogotá.
Según el ente acusador, alias El Costeño habría sido el encargado de estructurar el plan criminal, reclutar a los implicados —incluido el menor de 15 años que ejecutó el ataque— y coordinar la logística del atentado. La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento se realiza este sábado 6 de julio en la capital del país, en una sesión reservada por la gravedad de los hechos.
Arteaga Hernández cuenta con un amplio historial delictivo, que incluye antecedentes por violencia intrafamiliar, extorsión, lesiones personales y desplazamiento forzado. Las autoridades señalan que en su paso por prisión en el año 2000 habría establecido vínculos con otros involucrados, como William González, uno de los capturados previamente.
Con su captura, ya son cinco los presuntos implicados detenidos: el menor que ejecutó el disparo, alias ‘Gabriela’ —quien habría suministrado el arma—, el conductor del vehículo de escape, el encargado de coordinar la fuga y alias ‘El Costeño’, considerado el líder de esta estructura criminal.
El general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, fue enfático al asegurar que no existen vínculos entre esta red delincuencial y grupos armados ilegales como el ELN o las disidencias de las FARC.
“Se trata de una organización delictiva estructurada, pero sin nexos con movimientos subversivos”, afirmó el general Triana.
La Fiscalía destacó que las investigaciones han permitido identificar y capturar a los principales responsables de un ataque que no solo puso en riesgo la vida de un líder político, sino que también generó gran alarma entre la ciudadanía. El proceso judicial continúa mientras se espera la decisión del juez sobre la medida de aseguramiento contra el presunto cabecilla de esta estructura criminal.
Redacción Judicial