¿Falló la prevención? Coronel de la reserva activa, Reinaldo Gómez, denuncia graves fallas de la Policía en el atentado contra Miguel Uribe Turbay
7 julio, 2025El fracaso judicial que mata de sed y hambre a los wayuu: la opinión de Luis Alonso Colmenares
8 julio, 2025
Falleció Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, histórico campeón con Nacional y Junior
El argentino Miguel Ángel López, figura clave del fútbol sudamericano como jugador y entrenador, murió este lunes a los 83 años. Su legado marcó profundamente a Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, clubes con los que fue campeón en distintas épocas.
Redacción Deportes
Lunes, 7 julio de 2025
El fútbol colombiano está de luto. Este lunes se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, reconocido exfutbolista y entrenador argentino que dejó una huella imborrable en Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, equipos con los que se consagró campeón tanto en el terreno de juego como desde el banquillo técnico.
López, nacido el 1 de marzo de 1942 en Villa María, Córdoba, falleció a los 83 años debido a complicaciones de salud. Se había radicado en Barranquilla durante sus últimos años, ciudad que lo acogió como uno de los grandes referentes de su equipo local.
De figura en Independiente a ídolo en Nacional
Su trayectoria como jugador comenzó con brillo en Argentina, donde fue multicampeón con Independiente, club con el que ganó cuatro Copas Libertadores consecutivas (1972-1975), dos Copas Interamericanas y una Intercontinental. En 1975 llegó a Atlético Nacional, donde jugó hasta 1976 y fue parte vital del equipo campeón de la Liga colombiana ese año.
En su paso por el conjunto verdolaga también fue protagonista fuera del campo: fue él quien facilitó la llegada del emblemático entrenador Oswaldo Juan Zubeldía al equipo antioqueño, un movimiento que marcó una era en el club.
Un entrenador de culto en el Junior de Barranquilla
Tras colgar los guayos, López inició su carrera como director técnico en 1977 precisamente al frente de Nacional. Sin embargo, sería en Junior donde construiría una de sus páginas más memorables como entrenador. Dirigió al equipo barranquillero en seis períodos distintos: 1978, 1988, 1992, 1999, 2004-2005 y 2013-2014.
Su mayor logro llegó en el Torneo Finalización de 2004, cuando condujo al Junior a un emocionante título ante Nacional. La serie final terminó igualada 5-5 en el global, pero los rojiblancos se impusieron en la tanda de penaltis (5-4), escribiendo así uno de los capítulos más emocionantes de la historia reciente del fútbol colombiano.
Despedida con gratitud
Junior de Barranquilla lamentó profundamente su fallecimiento y emitió un emotivo mensaje en redes sociales:
“Será recordado por su liderazgo, carisma y el respeto con el que siempre defendió nuestros colores. Más allá de los logros deportivos, dejó una huella imborrable en el corazón de toda la familia rojiblanca”.
Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, defensa de gran técnica e inteligencia táctica, también tuvo pasos por River Plate y Estudiantes de La Plata, pero su vínculo con Colombia trascendió más allá del fútbol. Fue maestro, líder y referente de varias generaciones.
Hoy, el fútbol colombiano despide a uno de los suyos. Su legado, tanto en Medellín como en Barranquilla, permanecerá vivo en la memoria de los hinchas que lo vieron triunfar.
Redacción Deportes