Barranquilla le cumplió al mundo con un impecable operativo de seguridad durante el Foro de la OCDE
Gracias a un despliegue articulado entre la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana y distintas instituciones, el Distrito de Barranquilla garantizó un evento sin contratiempos, consolidando su posición como sede confiable para encuentros de talla global.
Redacción Barranquilla
Sábado, 12 de julio de 2025
Barranquilla dio un parte positivo al país y al mundo tras la exitosa realización del Foro de la OCDE sobre Desarrollo Local, que se llevó a cabo entre el 8 y el 11 de julio de 2025. La ciudad respondió con eficacia a los desafíos logísticos y de seguridad de un evento internacional de alto nivel, gracias a una planeación meticulosa y a un dispositivo de seguridad sin precedentes.
Desde el lunes 7 de julio, y hasta la clausura del certamen, se instaló un Puesto de Mando Unificado Permanente para monitorear en tiempo real el desarrollo del foro, en coordinación con las fuerzas del orden. Más de 1.100 hombres y mujeres de la fuerza pública, distribuidos en diferentes anillos de seguridad, trabajaron en terreno garantizando protección en todos los frentes.
La estrategia, conocida como ‘Plan Blindaje’, incluyó controles fijos y móviles en las entradas a la ciudad, vigilancia reforzada en 15 puntos estratégicos, entre ellos centros comerciales y vías principales, así como patrullajes constantes en sitios turísticos, hoteles y sedes del evento como el Centro de Eventos Puerta de Oro y el Pabellón de Cristal.
El operativo contó además con vigilancia aérea a través del helicóptero ‘Halcón’, el sistema de drones de la Policía Metropolitana y el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El trabajo conjunto liderado por la Secretaría de Seguridad, bajo la dirección de Yesid Turbay Pereira, y articulado con la Policía Metropolitana y demás entidades del orden local y nacional, fue ampliamente elogiado por las delegaciones internacionales y nacionales que participaron en el foro.
La Alcaldía Distrital también activó una mesa de seguimiento interinstitucional con al menos cuatro reuniones previas al evento, que permitieron ultimar detalles clave de seguridad y logística. Este éxito posiciona a Barranquilla como una ciudad confiable y preparada para recibir eventos internacionales, y fortalece su postulación para acoger en 2026 el Programa de Desarrollo en Competitividad de la OEA.
Con este resultado, Barranquilla no solo le cumplió a la OCDE, sino también al país, a los colombianos y a la comunidad internacional, proyectándose como modelo de seguridad, planeación y articulación institucional.

El secretario de Seguridad del Distrito, Yesid Turbay Pereira (centro de la foto), y los abogados Hugo Alvarado Olaya y Daniel Santos Carrillo, columnistas de EL HOME NOTICIAS.
Redacción Barranquilla