Juliana Giraldo.
Caso Juliana Giraldo: Fiscalía dice que no es cierta la información dada por algunos medios de supuestos resultados en el análisis balístico
7 octubre, 2020
Derek Michael Chauvin
Oficial que quitó la vida a George Floyd sale de la cárcel después de pagar una fianza de un millón de dólares
8 octubre, 2020

Ministro de Defensa pidió perdón por los excesos de la Policía en las protestas

Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa

Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa, durante la moción de censura en la Cámara de Representantes.

Ministro de Defensa pidió perdón por los excesos de la Policía en las protestas

Carlos Holmes Trujillo se enteró este miércoles en medio de la moción de censura a la que fue citado en el Congreso que un despacho judicial le exigía pedir perdón y tenía 24 horas para hacerlo, por los excesos del Escuadrón Antidisturbios (Esmad) en recientes manifestaciones.

 

POLÍTICA

Miércoles, 7 de octubre del 2020

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se enteró estando en medio de la moción de censura a la que fue citado en la Cámara de Representantes que por los excesos de la Policía durante las protestas en Colombia de noviembre del 2019 y septiembre del 2020  un despacho judicial le exigía pedir perdón en público, con un ultimátum de 24 horas para hacerlo.

En efecto, la orden la profirió la magistrada Hilda González Neira del Tribunal Superior de Bogotá:  “En el término de un día, contado a partir de la notificación de esta providencia, cumpla en forma estricta la orden que, en palabras de la Corte, debía éste, como medida de reparación simbólica, pedir y ofrecer por los excesos de la Fuerza Pública”.

«Presento disculpas por los excesos de la fuerza pública, en especial, aquellos cometidos por los Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional (Esmad), durante las protestas desarrolladas en el país a partir del 21 de noviembre de 2019», dijo el ministro.

Expresó, además, que las disculpas públicas que acababa de hacer se extendían a todas las actuaciones de la Policía.

«Tiene que ver con los hechos sucedidos en cualquier tiempo y reitero hoy que según mi conciencia y según la Constitución Nacional esa solicitud de perdón tiene un gran valor, un valor filosófico de gran dimensión, entre otras cosas porque es espontáneo y no es un perdón obligado”, manifestó.

Redacción Política

Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full