atentado armado contra el periodista Gustavo Chica y su esposa
Atentado frustrado contra periodista Gustavo Chica: sicario confesó que el arma se trabó al intentar dispararle
8 julio, 2025
Foro de la OCDE en Barranquilla
Barranquilla convertida en epicentro del desarrollo local: la OCDE llega por primera vez a América Latina
9 julio, 2025

¡Increíble! Petro cuestiona transparencia electoral mientras encabeza el Gobierno que debe garantizarla

Gustavo Petro y Thomas Greg & Son

La controversia entre el Gobierno de Gustavo Petro y la empresa Thomas Greg & Sons, encargada de parte de la logística electoral en Colombia, ha reavivado las tensiones políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

¡Increíble!

Petro cuestiona transparencia electoral mientras encabeza el Gobierno que debe garantizarla

Aunque el presidente Gustavo Petro y su jefe de gabinete alertan sobre una supuesta falta de transparencia en las elecciones de 2026, es su propio Gobierno el responsable de garantizar la limpieza del proceso. Las críticas a la empresa Thomas Greg & Sons, clave en la logística electoral, alimentan suspicacias sobre posibles intereses políticos detrás de las denuncias.

Redacción Política

Miércoles, 9 de julio de 2025

La controversia entre el Gobierno nacional y la empresa Thomas Greg & Sons, encargada de parte de la logística electoral en Colombia, ha reavivado las tensiones políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención no son las críticas a la empresa, sino quién las hace: el propio presidente Gustavo Petro y miembros clave de su administración.

“La obsesión de Petro con Thomas Greg no es por los pasaportes. Es por las elecciones del 26 donde el papel de esta empresa es crucial. Ese es su verdadero objetivo: sacarla y ponerla en entredicho para poder ‘manejar’ la contienda y los resultados”, advirtió en su cuenta de X la periodista Vicky Dávila, desatando una ola de cuestionamientos sobre las verdaderas intenciones del mandatario.

En una postura que ha generado desconcierto incluso dentro de sectores afines al Gobierno, el jefe de gabinete, Alfredo Saade, también sembró dudas sobre el proceso electoral al afirmar en sus redes sociales: “No hay transparencia para las elecciones del 2026. Colombia tiene que estar alerta”. Un mensaje que ha sido interpretado por analistas como una estrategia para preparar el terreno en caso de una eventual derrota electoral.

La contradicción resulta evidente: el Gobierno Petro, que lidera y debe garantizar el buen funcionamiento de las instituciones democráticas, ahora parece estar anticipando una desconfianza estructural en el mismo proceso electoral que está llamado a organizar y vigilar.

Diversos sectores políticos han manifestado preocupación por lo que consideran un intento deliberado de erosionar la credibilidad del sistema electoral.

«Es como si el árbitro empezara a denunciar que el partido está arreglado, cuando es él quien debe asegurarse de que se juegue limpio», afirmó un senador de la oposición.

Por su parte, desde la Casa de Nariño no se ha emitido una aclaración oficial que disipe las dudas o precise si existe una investigación formal sobre la empresa mencionada, ni cuál sería el plan del Gobierno para garantizar la transparencia electoral si considera que hay irregularidades.

Mientras crece el debate, la paradoja persiste: el mismo Gobierno que denuncia falta de transparencia es el que tiene el deber constitucional de ofrecer garantías a todos los actores políticos para 2026.

Redacción Política

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full