Vacunas.
‘Los venezolanos no somos ratones de laboratorio’: Presidente del Colegio de Enfermería de Caracas
30 junio, 2021
Ángela María Robledo, María José Pizarro e Inti Raúl Asprilla Yepes
Caso por faltar el respeto a la Policía contra Robledo, Pizarro e Inti Asprilla está ahora en la Comisión de Ética de la Cámara
30 junio, 2021

¿Por qué Claudia López acusó al grupo de Gustavo Petro de promover el vandalismo?

Gustavo Petro.

La alcaldesa de Bogotá acusó a Gustavo Petro y a su grupo de la Colombia Humana de estar promoviendo el caos.

¿Por qué Claudia López acusó al grupo de Gustavo Petro de promover el vandalismo?

La alcaldesa de Bogotá culpó a los de la Colombia Humana de proveer elementos para que los manifestantes se enfrenten con la Fuerza Pública y de actos como el cruzar un cable en una vía que causó la muerte de un ingeniero civil.

BOGOTÁ

Miércoles, 30 de junio del 2021

Las acusaciones que hizo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en contra de los militantes de la Colombia Humana fueron directas y con nombre propio, de ser miembros de este grupo de la izquierda de estas promoviendo las acciones violentas de los últimos días.

Los bloqueos y protestas violentas ya tienen un saldo lamentable, al que se le suma la muerte del ingeniero Camilo Vélez, quien murió degollado al toparse con un cable atravesado en la vía, preciso cuando conducía su moto.

Se ha dicho, por parte de las mismas autoridades, que este cable fue instalado por supuestos miembros de la llamada ‘primera línea de las protestas’. La Policía está trabajando en la investigación  para dar con los responsables de este caso de homicidio agravado, la que cuenta con unos videos en los que se observa la persona que amarró el cable de un poste a otro.

Los hechos en los que perdió la vida el ingeniero Camilo Vélez ocurrieron el pasado viernes 25 de junio por los lados del portal Américas.

Además, a los manifestantes violentos se les acusa del secuestro de 22 buses del Sistema Integrado de Transporte (SITP), vehículos a los que los vándalos cambiaron de ruta después de haber despojado a sus pasajeros de sus pertenencias.

Las acusaciones de la alcaldesa López se centraron en que un sector de la izquierda estimulaba el caos con un fin netamente político. Dijo claramente que “sectores políticos extremistas” hacen aportes para las acciones violentas de los vándalos.

Específicamente señaló al senador Gustavo Bolívar de estar aportando cascos, escudos y hasta machetes para la confrontación. El congresista en mención viene siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia ante los mismos hechos.

 “Ni Bogotá ni Colombia se merecen esta forma destructiva de hacer campaña para ganar la presidencia. Respeten a la ciudadanía y sus bienes públicos”, publicó Claudia López en su cuenta de Twitter.

Con base en qué elementos la mandataria de la capital lanzó estas acusaciones en contra del grupo de izquierda.

“De la misma organización política, un senador los dotó de elementos para enfrentarse con la Policía, una concejal mintió sobre ambulancias que terminaron vandalizadas, ediles y dirigentes locales les dan apoyo logístico en bloqueos, los convocan a mantener la confrontación”, argumentó la alcaldesa, y agregó: “Y su jefe máximo condiciona dejar el caos polarizante a que Bogotá dejé de invertir en TransMilenio. Son muchas voces y acciones de la misma organización en la misma dirección de radicalización y destrucción. Una vez más los invito a recapacitar. Tienen mejores formas de ganar”, insistió la alcaldesa.

La Fiscalía viene adelantando una investigación con el propósito de establecer quienes estarían detrás de los hechos violentos, que además de varios vehículos incendiados también fueron destruidas más de 30 estaciones de TransMilienio.

Además, busca tener los suficientes elementos para demostrar una hipótesis, que quienes realizan este tipo de acciones violentas actúan de manera organizada, que existe una conexión entre todos y que en cada ataque violento existe una planeación.

Además, las autoridades indagan qué hay detrás del aumento de la violencia y la organización sistemática de los ataques que ocurren en contra de miembros de la Fuerza Pública. Se ha detectado que, por ejemplo, les están poniendo icopor a las bombas molotov para que se pegue en los uniformes o el aumento del uso de machetes por supuestos manifestantes.

Por su parte el senador Gustavo Petro le hizo un llamado, a través de las redes sociales, a la alcaldesa López la rectificación de lo dicho.

 “Solicito públicamente a la alcaldesa de Bogotá rectificar esta afirmación calumniosa. Para desinflar llantas no se necesitan dotaciones y los gestores de convivencia fueron fortalecidos en la Bogotá Humana precisamente para no usar el Esmad”, manifestó Petro.

Redacción Bogotá

Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full