Investigadores siguen recopilando pruebas en el sitio en donde hallaron sepultado el cadáver de una mujer en Ponedera, Atlántico
12 mayo, 2025Consulta popular: Empieza el debate en el Senado. Conozca cómo está el pulso, los votos para el Gobierno Petro
13 mayo, 2025
¿Por qué se siente más calor por estos días en Barranquilla y los demás municipios de la Costa?
Se le llama sensación térmica, a la percepción de frío o calor que una persona siente. Según el IDEAM en la ciudad se apreciarán temperaturas de 34 grados centígrados Celsius. Se esperan lluvias en los próximos días.
BARRANQUILLA
Martes, 13 de mayo de 2025
Un reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) da cuenta de que a partir de este miércoles vuelven las lluvias a todo el departamento del Atlántico.
En esta capital ha dejado de llover, lo mismo ocurre en otros municipios de la región, las personas buscan protección bajo los grandes árboles y otros prefieren las piscinas, porque la temperatura se siente en sus más altos niveles.
Es que la llegada de estos días secos ha provocado una alta sensación térmica. El clima, durante la celebración del día de las madres, que se festejó este domingo 11 de mayo de 2025, alcanzó una temperatura de 34 grados centígrados. Esto es de acuerdo con el dato que ha suministrado el IDEAM.
Los mismos estudios llevaron a estimar que el mismo domingo la sensación térmica llegó a los 50 grados en Barranquilla. También se analizó que en otras ciudades de esta parte del Caribe colombiano tuvieron una alta sensación térmica el pasado fin de semana.
Es importante hacer precisiones respecto al uso de los términos, la temperatura es lo que marca el termómetro, mientras que la sensación térmica es cómo nos sentimos con respecto a esa temperatura.
El IDEAM estima que en el transcurso de esta semana habrá mucho calor. Explican, que los barranquilleros verán cielos despejados, sobre todo en el comienzo de semana, con algo de nubosidad en las tardes.
Las explicaciones que dan los expertos son porque se ha presentado una alta presión, la que conlleva al aumento de la velocidad de los vientos. Esto significa, que la llamada Zona de Convergencia Intertropical, que modula las condiciones nubosas en el país, está descendiendo hacia la parte Sur.
Es esta la razón del aumento de los días secos, además de la mayor radiación de los rayos solares. Por estos días se supo que en Cartagena se ha llegado a temperaturas históricas de 37.3 grados centígrados.
Ante el calor, la intensidad de los rayos solares, la Gobernación del Departamento del Atlántico, por intermedio de la Subsecretaría De atención y Prevención de Desastres, ha emitido recomendaciones tales como la de evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, que se debe usar ropa ligera y permanecer en lugares en donde haya buena ventilación y frescura. Las otras son, tales como usar ropa ligera, es mejor llevar sombrero, gorra o una buena sombrilla, y por último, evitar realizar actividades físicas en las horas en las que se reportan las más altas temperaturas.
Redacción Barranquilla