Clínica de la Policía
Grave crisis en la salud policial: madres de hijos con autismo protestan por suspensión de terapias en Barranquilla
La Clínica Regional Caribe de la Policía dejó de prestar servicios esenciales a niños con discapacidades del desarrollo. Decenas de madres bloquearon la Avenida Circunvalar exigiendo respeto al derecho fundamental a la salud.
Redacción Judicial
Martes, 15 de julio de 2025
La crisis en la atención en salud para los miembros y familias de la Policía Nacional sigue profundizándose. Este martes, desde las 8:00 de la manaña decenas de madres de familia —esposas de policías pensionados y activos— bloquearon la Avenida Circunvalar, frente a la Clínica de la Policía en Barranquilla, en rechazo a la suspensión de las terapias ABA (Análisis Conductual Aplicado) que recibían sus hijos con autismo y otras discapacidades del desarrollo.
Las mujeres, con pancartas, banderas y consignas, denunciaron que la Clínica Regional Caribe decidió interrumpir la prestación de este servicio especializado, pese a que constituye un derecho esencial para garantizar la calidad de vida y el adecuado desarrollo de los menores.
“Exigimos que no se nos mienta, ya no más mentiras, que se vean los resultados, que no sigan jugando con la salud de nuestros hijos. Esto no puede estar pasando”, expresó Oneida González, una de las madres afectadas.
Los manifestantes hicieron un llamado urgente al director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, y al director de la Dirección de Sanidad, coronel Carlos Alirio Fuentes Durán, para que intervengan de manera inmediata y eviten que se vulneren los derechos fundamentales de estos niños.
Ante la presión ciudadana, y con la presencia de representantes del Ministerio Público, la mayor Johanna Sánchez, jefa de la Regional de Salud No. 8, junto con el capitán Alejandro Lugo, jefe de la Unidad Prestadora de Salud, suscribieron un acta de compromiso con las madres, en la que se acordó reactivar las terapias ABA y garantizar el transporte de los menores por lo que resta del año 2025.
Sobre la 1:00 de la tarde, tras cinco horas de protesta bajo el inclemente sol de Barranquilla, se logró restablecer el orden y liberar la vía nacional. Un delegado de la Personería de Barranquilla confirmó el acuerdo alcanzado:
“La Clínica de la Policía se comprometió a retomar las terapias, que se les garantizará el transporte de los menores, y que habrá especialistas que atenderán de manera prioritaria a estos niños con dificultades en el aprendizaje”.
Sin embargo, la protesta dejó al descubierto una problemática más amplia. Este medio conoció que varios servicios de salud en la Clínica de la Policía permanecen sin contratación, y que muchos usuarios deben recurrir a acciones de tutela para recibir atención médica oportuna.
Frente a este panorama crítico, la Veeduría Nacional de Salud anunció que los próximos 29 y 30 de julio llevará ante las Direcciones de Sanidad Policial y Militar un informe completo sobre las deficiencias en la prestación del servicio. La presidenta de la entidad, Claribel Rubio Cardona, junto con su equipo de trabajo, entre estos el asesor jurídico, abogado Daniel Santos Carrillo, presentará evidencias durante la Mesa Técnica de Trabajo, Salud de militares y policías, que se realizará en el Centro Social de Agentes y Patrulleros de Bogotá.
¿Qué son las terapias ABA?
Las terapias ABA son intervenciones científicamente validadas que ayudan a personas con autismo y otras discapacidades del desarrollo a mejorar sus habilidades sociales, de comunicación y reducir comportamientos problemáticos. Se basan en el análisis y modificación de la conducta mediante el refuerzo positivo.
La situación vivida en Barranquilla expone una grave deuda del Estado con las familias policiales, que siguen siendo víctimas de una salud colapsada, donde el acceso a tratamientos vitales depende más de la presión social que del cumplimiento de obligaciones institucionales.
Redacción Judicial
Sigue la caótica situación de la Salud en la Policía en la Costa Atlántica, sin responsables y hasta con amenazas de muerte
Sacan de la Policía a Teniente Coronel que informó de red de corrupción en Sanidad de la Costa
3 Comments
Se requiere una intervención Urgente, el Clipo es imperativo establecer que sucede con los aportes en salud por los miembros de la policía nacional activos y en asignación de retiro, es necesario trabajar en un proyecto de ley que permita que podamos decidir en qué régimen de salud queremos estar.
Esto sucede desde hace años cuando el hoy ex ministro Gaviria retiró toda las terapias de apoyo a nuestros hijos en condición de discapacidad
[…] Clínica de la Policía Grave crisis en la salud policial: madres de hijos con autismo protestan por… […]