Óscar Dávila
#UltimaHora: Hallan muerto al coronel involucrado en el caso del polígrafo a la exniñera de Laura Sarabia
9 junio, 2023
Darcy Quinn
Delincuentes se metieron al apartamento de la periodista Darcy Quinn, no se sabe qué buscaban
10 junio, 2023

Caso Laura Sarabia: ¿Qué tanto sabía el teniente coronel Óscar Dávila de las interceptaciones ilegales?

Oscar Dávila.

En el sector de Teusaquillo el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) practicó la inspección a cadáver del teniente coronel Óscar Dávila Torres, quien fue hallado muerto en extrañas circunstancias.

¿Qué tanto sabía el teniente coronel Óscar Dávila de las interceptaciones ilegales?

En el piso 13 del edificio de la DIAN, frente a la Casa de Nariño, funciona la llamada ‘Sala de Protección Anticipativa’, desde donde se pueden hacer interceptaciones por fuera del orden de la Fiscalía. El caso Laura Sanabria es apenas la punta del iceberg.

Unidad de Justicia

Sábado, 10 de junio del 2023 

La extraña muerte del teniente coronel Óscar Darío Dávila Torres, quien fue hallado con una herida de bala en su cabeza dentro de una camioneta, empezó a generar una suerte de conjeturas, de hilos conductores, de los hechos que rodearon el trágico episodio.

Entre las preguntas que hay que hacerse están: ¿Qué tanto sabía el coronel Dávila Torres y qué era lo que estaba dispuesto a confesar a la Fiscalía? ¿Cuáles son los otros nombres que terminarían involucrados en la investigación?

Empecemos por analizar la carta que Dávila Torres le envió al fiscal Francisco Barbosa, en la que le anticipó su disposición de colaborar con la investigación relacionada con las interceptaciones desde el piso 13 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

“En mi calidad de Servidor público, en el cargo de teniente coronel,  Coordinador de Protección Anticipativa de la Presidencia de la República, informo a usted mi absoluta disponibilidad para presentarme ante el despacho del ente investigador que se me indique”, escribió Dávila Torres.

Es importante aclarar que este documento fue radicado ante la Fiscalía el pasado 5 de junio, que cuatro días después el oficial, miembro del equipo de seguridad actual Gobierno, fue hallado muerto en circunstancias que están aún sin esclarecer.

“Reitero mi interés de colaborar con la correcta administración de justicia, y, en consecuencia, como responsable de la Coordinación de Protección Anticipativa de la Jefatura de Protección Presidencial, me pongo a su completa disposición, para contribuir al esclarecimiento de los hechos que son materia de investigación”, se lee en el mismo documento, precisando que su colaboración estaría relacionada con el escándalo que propició la caída de la jefe de Gabinete del Gobierno, Laura Sarabia, y del embajador en Venezuela, Armando Benedetti.

En el mismo escrito el teniente coronel Dávila da a conocer el lugar de su residencia como punto de contacto, en el sector del Salitre, de la localidad de Teusaquillo es decir, en el mismo sector en donde las autoridades hallaron su cadáver.

Surge de este documento un nuevo interrogante. Sí Dávila Torres tenía la total disposición de hablar lo que sabía, de colaborar con la investigación. Entonces ¿De dónde vinieron las amenazas de las cuales se comentan a través de las redes sociales?

A primera vista se observa que el nombre de Óscar Dávila Torres empezó a escucharse después de conocerse que la niñera, Marelbys Meza, fue sometida a un intenso interrogatorio, en el que se usó un polígrafo, En un lugar secreto situado en los sótanos de la Casa de Nariño.

Con mayor precisión, se puede decir que se veló cuando se conoció que miembros de la seguridad de Palacio despojaron a la exniñera de Laura Sarabia de su celular, el aparato habría sido llevado al piso 13 en donde en un trabajo de hackers se sustrajo una copia espejo de todos los archivos del aparato. Dijo Marelbys, a la Fiscalía, que por más de dos horas la mantuvieron incomunicada, que apenas la llevaron al sótano le quitaron su celular.

El fiscal Francisco Barbosa ya había dado a conocer que las líneas telefónicas de la señora Marelbys, y de Fabiola – otra empleada de Sarabia- fueron ‘chuzadas’ desde las salas de interceptaciones de la Dijín de la Policía.

En este proceso se esperan, entonces, los resultados de la necropsia y del estudio balístico del Instituto de Medicina Legal a donde fue llevado el cadáver del coronel Dávila Torres.

Redacción Unidad de Justicia

Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full