“Ejercer la dignidad no es conspirar”: El grito político de Francia Márquez, quien dijo haber sido un instrumento, nota editorial de EL HOME NOTICIAS
27 julio, 2025Fallo va, hasta ahora, en contra de Álvaro Uribe: juez avala interceptaciones como prueba en su contra
28 julio, 2025
Álvaro Uribe ante su hora cero judicial: la justicia define su futuro en el caso por fraude procesal y soborno a testigos
Con los juzgados de Paloquemao como epicentro de tensión política y mediática, el país espera un fallo que puede marcar un antes y un después en la historia judicial de Colombia.
Redacción Judicial
Lunes, 28 de julio de 2025
Este lunes 28 de julio, la jueza Sandra Liliana Heredia dará a conocer el sentido del fallo en el proceso penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. La decisión se perfila como uno de los hitos más trascendentales en la historia reciente del país, al tratarse del primer juicio penal que involucra a un expresidente de la República en ejercicio de su poder político aún vigente.
Durante cinco meses de juicio, más de 90 testigos desfilaron ante el estrado en un proceso que ha sacudido las estructuras del poder político y jurídico. La jueza ha concedido credibilidad a los testimonios de Juan Guillermo Monsalve —exparamilitar y testigo clave— y su expareja, Deyanira Gómez, quienes señalan a Uribe como determinador en una supuesta estrategia para manipular testigos desde las cárceles.
Al mismo tiempo, los alrededores del complejo judicial en Bogotá amanecieron colmados de seguidores del Centro Democrático, periodistas y organismos de seguridad, en medio de un clima de expectativa e incertidumbre.
Redacción Judicial