El fracaso judicial que mata de sed y hambre a los wayuu
El fracaso judicial que mata de sed y hambre a los wayuu: la opinión de Luis Alonso Colmenares
8 julio, 2025
atentado armado contra el periodista Gustavo Chica y su esposa
Atentado frustrado contra periodista Gustavo Chica: sicario confesó que el arma se trabó al intentar dispararle
8 julio, 2025

Alias El Costeño: la doble vida del presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe en Bogotá

Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño

La Fiscalía General de la Nación confirmó que Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias El Costeño, no aceptó los cargos imputados en su contra por su presunta participación como autor intelectual del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Alias El Costeño: la doble vida del presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe en Bogotá

El hombre, que alternaba entre actividades criminales y una fachada de empresario urbano, fue capturado en Engativá tras una investigación apoyada por la comunidad. Las autoridades lo señalan como el estratega del ataque armado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Redacción Judicial

Martes, 8 de julio de 2025

A un mes del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, las autoridades lograron capturar en Bogotá a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, presunto autor intelectual del ataque perpetrado el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, occidente de la capital.

La investigación, que avanza con múltiples líneas abiertas, reveló que Arteaga Hernández llevaba una doble vida: mientras cultivaba una imagen de líder barrial, emprendedor y promotor musical, mantenía vínculos con estructuras criminales. Según las autoridades, fue contactado desde el departamento de Caquetá para coordinar la logística del ataque con arma de fuego, en aparente alianza con una oficina sicarial de Bogotá.

Una fachada construida con barberías y música electrónica

Vecinos del barrio El Muelle, donde residió recientemente El Costeño, lo describían como una figura de autoridad local. Su presencia era constante en el sector, y su imagen pública se sostenía gracias a una red de barberías y el respaldo a un DJ de música electrónica, en un proyecto artístico llamado El Padrino.

Sin embargo, tras bambalinas, Arteaga Hernández habría liderado la planificación del ataque contra Uribe Turbay, de 39 años, quien fue blanco de disparos mientras participaba en una actividad pública. El senador salió ileso, pero el hecho sacudió la seguridad política en la capital.

Captura en Engativá: clave la colaboración ciudadana

El operativo que permitió la captura de Arteaga se desarrolló en la madrugada del 5 de julio en una vivienda de la localidad de Engativá. Según confirmó el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, la ubicación del sospechoso fue posible gracias a información entregada por ciudadanos del sector.

“Se revisaron más de 3.200 imágenes y otras evidencias digitales. Fue un trabajo detallado, apoyado por la comunidad”, afirmó Triana. Añadió que el capturado era consciente del cerco policial, lo que lo llevó a cambiar frecuentemente de domicilio para evadir a las autoridades.

Una red criminal con ramificaciones nacionales

De acuerdo con la investigación en curso, El Costeño habría llegado a Bogotá en diciembre de 2024, tras pasar una temporada en Cali y luego en Soacha. Aunque aseguró a su familia que buscaría reintegrarse a la vida religiosa, las autoridades sospechan que su verdadero objetivo era coordinar el atentado.

El caso, que aún está en fase preliminar, sugiere la participación de múltiples actores distribuidos en diferentes regiones del país. Los investigadores centran ahora sus esfuerzos en rastrear conexiones telefónicas, flujos financieros y declaraciones de testigos que permitan reconstruir la cadena de mando detrás del crimen.

La eventual colaboración de Arteaga Hernández podría ser decisiva para esclarecer no solo los motivos del ataque, sino también la identidad de quienes lo planearon desde las sombras.

Redacción Judicial

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full