Un joven que conducía sin pase arrolló a nueve personas, entre estas a cinco niños, en el Malecón de San Alberto, Cesar
20 diciembre, 2020El consumismo se apoderó de la Navidad: Papa Francisco
20 diciembre, 2020
OMS pide a Europa que endurezca controles contra el COVID-19
Un aumento de casos de coronavirus se han registrado en el Reino Unido, la Organización Mundial de la Salud solicita aumento en la capacidad de atención e identificación.
INTERNACIONAL
Sábado, 19 de diciembre del 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a sus miembros en Europa que «endurezcan los controles» debido a la nueva variante del coronavirus en el Reino Unido, dijo hoy a la AFP el portavoz de la OMS. para Europa.
Según la OMS, se ha informado de una pequeña cantidad de casos fuera de Gran Bretaña, nueve en Dinamarca y un caso en los Países Bajos y Australia.
Además, la OMS recomendó que sus miembros “aumenten sus capacidades de secuenciación” del virus, antes de conocer más sobre los riesgos que presenta esta variante.
Varios países europeos decidieron hoy suspender todos los vuelos desde Reino Unido tras el descubrimiento de esta nueva variante que está «fuera de control».
Según la OMS, además de las «señales preliminares de que la variante puede ser más contagiosa», esta nueva cepa «también puede afectar la efectividad de ciertos métodos de diagnóstico», según «información preliminar».
Sin embargo, «no hay evidencia de cambio en cuanto a la gravedad de la enfermedad», aunque este punto también está siendo investigado, subrayó el mismo portavoz de la OMS para Europa.
Este funcionario, entrevistado por la agencia AFP, dijo que la organización brindará más información para que tenga “una visión más clara de las características de esta variante”.
“En toda Europa, donde la transmisión es alta y generalizada, los países deben fortalecer sus procedimientos de control y prevención”, dijo esta agencia de Naciones Unidas.
En todo el mundo, la OMS recomienda «que todos los países aumenten, cuando sea posible, su capacidad de secuenciación del virus Sars-Cov-2 y que compartan datos a nivel internacional, especialmente si se identifican las mismas mutaciones problemáticas».
Además de los tres países que identificaron la mutación del virus que existe en Reino Unido, “diferentes países han informado a la OMS de otras variantes que traen ciertos cambios genéticos a la variante británica”, es decir, una mutación denominada ‘N501Y’.
En el caso de Sudáfrica, que informó este viernes una mutación en el nuevo coronavirus, agregó que considera que la mutación “N501Y” es la causa de un mayor contagio.
Este país «está haciendo más investigaciones para comprender mejor este vínculo», enfatizó la OMS.
Inforpress / Lusa
Redacción Noticias Generales
Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com