General William Rincón al frente de la Policía Nacional
Rearme institucional: General Rincón al mando de la Policía para cerrar el ciclo Petro
22 octubre, 2025

Última hora: Trump suspende toda ayuda a Colombia y arremete contra Petro, dice que “es un matón, un mal tipo”

Gustavo Petro y Donald Trump

Gustavo Petro y Donald Trump, protagonistas de la peor crisis entre Colombia y Estados Unidos en décadas, tras la ruptura de la cooperación antidrogas y el cruce de acusaciones públicas. Entre insultos, sanciones y la suspensión de la ayuda de Washington.

Última hora:

Trump suspende toda ayuda a Colombia y arremete contra Petro, dice que “es un matón, un mal tipo”

El presidente de Estados Unidos anunció la suspensión total de los pagos y subsidios y advirtió posibles “medidas muy serias” por el aumento del narcotráfico. Gustavo Petro respondió que se defenderá judicialmente en territorio estadounidense, en medio de la peor crisis bilateral en décadas.

Redacción Económica

Miércoles, 22 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la suspensión inmediata de todos los pagos y programas de ayuda destinados a Colombia y lanzó una dura advertencia contra el gobierno de Gustavo Petro, al que responsabiliza del incremento del tráfico internacional de drogas. La decisión marca un nuevo punto de quiebre en la relación histórica entre ambos países.

“A partir de hoy hemos suspendido todos los pagos a Colombia”, declaró Trump desde la Oficina Oval, señalando que su gobierno evalúa “medidas muy serias” frente al aumento del narcotráfico en la región. 

El mandatario estadounidense calificó a Petro como “un matón, un tipo muy malo”, asegurando que el país suramericano produce grandes volúmenes de cocaína que, según él, “terminan pasando por México camino a los Estados Unidos”.

Las declaraciones se producen días después de que Trump anticipara sanciones económicas y la imposición de nuevos aranceles, tras acusar públicamente al presidente colombiano de ser “un líder del narcotráfico”. 

La tensión escaló aún más luego de que el gobierno estadounidense reportara la destrucción de una supuesta narcolancha en aguas internacionales del Pacífico, incidente que Petro rechazó afirmando que la embarcación pertenecía a “una familia humilde”, y no a estructuras criminales.

La Casa Blanca ya había enviado señales de ruptura a mediados de septiembre, cuando Trump decidió descertificar la lucha antidrogas de Colombia, alegando incumplimientos en sus compromisos internacionales.

Petro anuncia defensa judicial en EE. UU.

La respuesta del presidente colombiano no tardó. A través de un mensaje publicado en la red X, Petro aseguró que enfrentará las acusaciones en los tribunales estadounidenses.

“De las calumnias que me han lanzado en territorio de los EEUU, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, escribió el jefe de Estado.

Con la suspensión de la ayuda, el aumento de la presión comercial y el intercambio de descalificaciones públicas, Washington y Bogotá atraviesan el momento más tenso de su relación en varias décadas, pese a haber sido socios estratégicos en materia de seguridad, comercio y lucha antidrogas desde finales del siglo XX.

Redacción Económica

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full