La polémica que asciende: Los oscuros antecedentes que rodean a la general Sandra Pinzón, la candidata de Petro para dirigir la Policía
18 octubre, 2025Petro desata crisis diplomática con EE. UU.: anuncia que el TLC está “suspendido de facto” y alerta al país de un nuevo choque económico
20 octubre, 2025
El adiós a Gustavo Angarita: lágrimas, memoria y un legado inmortal en la voz de Vicky Hernández
La despedida del experimentado actor reunió a figuras emblemáticas del arte colombiano en una ceremonia íntima y conmovedora. Entre lágrimas, la actriz Vicky Hernández evocó el legado humano y artístico del maestro, cuya vida marcó la historia del teatro, la televisión y el cine nacional.
Redacción Cultura
Lunes, 20 de octubre de 2025
La escena cultural colombiana despidió este fin de semana a uno de sus más grandes referentes: el maestro Gustavo Angarita. En medio de aplausos silenciosos, abrazos contenidos y miradas cargadas de nostalgia, amigos, familiares y colegas le dieron el último adiós al actor que marcó generaciones en el teatro, el cine y la televisión nacional.
Durante las exequias, uno de los momentos más conmovedores se produjo con la intervención de la actriz Vicky Hernández, compañera de escena y testigo directa de la grandeza artística de Angarita. Con la voz entrecortada y una mezcla de serenidad y desgarro, Hernández recordó al hombre detrás del personaje, al amigo cómplice y al artista inquebrantable.
“Gustavo fue un faro. Uno de esos seres que no necesita alzar la voz para iluminarlo todo. Nos enseñó disciplina, dignidad y amor por este oficio que también duele”, expresó Hernández ante los asistentes, que escucharon en absoluto silencio.
La actriz, considerada también un pilar de la cultura nacional, subrayó el compromiso ético y estético que siempre caracterizó a Angarita sobre el escenario. Su mensaje resonó como una declaración colectiva de la comunidad artística, que hoy siente la ausencia de un referente insustituible.
El sepelio, cargado de simbolismo y gratitud, se convirtió en una despedida multitudinaria y casi pedagógica: un repaso emocional por la vida de un actor que jamás negoció su esencia. Más allá de su impecable trayectoria, quienes lo conocieron insisten en que su legado más profundo fue su humanidad, su generosidad con los nuevos talentos y su convicción inquebrantable de que el arte es un acto de resistencia y memoria.
Hoy, la cultura colombiana pierde a una de sus voces más sólidas, pero gana, en la permanencia de su obra, un legado que seguirá inspirando. Gustavo Angarita se va del plano terrenal, pero su presencia, como dijo Vicky Hernández, “se queda en cada escenario que aún espera verdad”.
Redacción Cultura y Entretenimiento