En Venezuela, en riesgo el transporte de alimentos por la falta de combustible
16 marzo, 2021Campesinos de Santander viajaron a Bogotá para un plantón frente a la ANLA
16 marzo, 2021
Jair Bolsonaro designa al cuarto ministro de Salud de su gobierno durante la pandemia, preciso cuando aumentan los contagios
Nombró en este cargo al cardiólogo Marcelo Queiroga, quien reemplaza al saliente general Eduardo Pazuello. Ocurre ante una semana con más de 12.000 muertos.
INTERNACIONALES
Martes, 16 de marzo del 2021
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en el momento más crítico de la pandemia, realizó un nuevo cambio de Ministro de Salud, asignando en el cargo al cardiólogo Marcelo Queiroga, en reemplazo del general Eduardo Pazuello.
El anuncio se produjo pocas horas después de que Queiroga, presidente de la Sociedad Brasileña de Cardiología (SBC), se reuniera con el jefe de Estado en Brasilia.
“Se decidió esta tarde nombrar a un médico, el Dr. Marcelo Queiroga, para el Ministerio de Salud, presidente de la Sociedad Brasileña de Cardiología. La conversación fue excelente, lo conocía desde hace unos años, entonces no es una persona que conocí hace unos días ”, dijo Bolsonaro, en declaraciones a simpatizantes y prensa local.
«Tiene todo en mi opinión para hacer un buen trabajo, continuando todo lo que Pazuello ha hecho hasta hoy», agregó el jefe de Estado, junto al Palácio da Alvorada, su residencia oficial en la capital brasileña.
También de acuerdo con el jefe de Estado, el nombramiento de Queiroga se publicará en la edición del martes del Boletín Oficial de la Federación.
Marcelo Queiroga será así el cuarto ministro de Salud desde la llegada del COVID-19 a suelo brasileño, hace poco más de un año, y asumirá funciones en el que es el momento más crítico de la pandemia en el país sudamericano.
Brasil, que suma 11.519.609 casos y 279.286 muertes por covid-19 y que ahora enfrenta el momento más crítico de la pandemia, tiene varios hospitales colapsados y nuevas cepas del virus en circulación, lo que ha llevado a gobernadores y alcaldes a promulgar medidas restrictivas. medidas de aislamiento social, contrario a lo que defiende Bolsonaro.
La pandemia del covid-19 provocó al menos 2.654.089 muertes en todo el mundo, como resultado de más de 119,7 millones de casos de contagio, según los informes oficiales.
Fuente: Inforpress
Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com