Aeropuerto El Dorado
Aeropuerto El Dorado recibe calificación como líder internacional en bioseguridad
9 diciembre, 2020
Alias Mangajo.
Caso ‘Mangajo’: inicia quinto proceso judicial por presunta violación, del acusado depredador sexual ecuatoriano.
9 diciembre, 2020

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, dice que no hay nada que hablar con el dictador Maduro

Juan guaidó.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, dice que Nicolás Maduro crea situaciones para distraer y no darle solución a la situación de Venezuela.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, dice que no hay nada que hablar con el dictador Maduro

 

El líder opositor venezolano Juan Guaidó rechazó en las últimas horas la oferta de diálogo de Nicolás Maduro e instó a la Unión Europea (UE) y a la comunidad internacional a que sigan reconociendo la actual Asamblea Nacional.

 

VENEZUELA

Miércoles, 9 de diciembre del 2020

 

La Unión Europea (UE ) rechazó en las últimas horas el resultado de las elecciones legislativas en Venezuela, al considerar que no cumplía con los estándares internacionales mínimos y dio hasta el 5 de enero, fecha en la que expira el mandato de la Asamblea Nacional, encabezada por Juan Guaidó,  para definir la relación que tiene y tendrá con la nueva cámara de diputados.

“Maduro desde hace siete años, habla de diálogo. Habló tanto que, lamentablemente, este concepto se deterioró en Venezuela”, dijo Guaidó durante una rueda de prensa, luego de una reunión virtual con eurodiputados del grupo político Renovar en el Parlamento Europeo.

El líder de la oposición venezolana se ha reunido hoy con el eurodiputado español Jordi Cañas, vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, y con la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová.

«Maduro hace uso de estos recursos, lamentablemente, para ganar tiempo y no dar soluciones», dijo Guaidó, sobre la oferta de diálogo de Maduro.

Sobre el papel de la nueva Asamblea Nacional que surgirá tras las elecciones legislativas del pasado domingo, Guaidó pidió a la UE que no se limite a rechazar las elecciones y que siga reconociendo al Parlamento actual como legítimo.

«Solo el rechazo al fraude será insuficiente», dijo Guaidó, y agregó que «debemos fortalecer el diálogo del Parlamento nacional, la representación legítima de la Constitución venezolana y, por ende, el reconocimiento de la prórroga constitucional».

El principio de prórroga constitucional es lo que el líder opositor ya reclamó este lunes, al anunciar que pretende mantener las funciones de presidente cuando finalice su mandato el 5 de enero.

«El 5 de enero estaré en Caracas, a pesar de los riesgos, las nuevas amenazas de la dictadura, ejerciendo funciones para restaurar el estado de derecho y la democracia en Venezuela», dijo Guaidó.

El líder opositor y presidente encargado volvió a llamar a que se realicen “elecciones libres” en Venezuela y, ante las voces divergentes de los miembros de su grupo político sobre la estrategia que pretende seguir, dijo que el líder opositor Henrique Capriles “apoya al 100%” sus palabras.

Fuente: Inforpress / Lusa

Redacción Noticias Internacionales

Contáctanos al correo: elhomenoticias@gmail.com

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

 

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full