Ataque con drones y explosivos contra estación de Policía en Mondomo desata pánico en Santander de Quilichao
Disidencias de las Farc arremetieron en la madrugada con drones cargados de explosivos, ráfagas de fusil y bloqueos en la vía Panamericana. Autoridades indígenas pidieron a los habitantes resguardarse, mientras líderes regionales alertaron por la ausencia de refuerzos policiales en plena emergencia.
Redacción Judicial
Sábado, 15 de noviembre de 2025
La vereda Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao (Cauca), vivió momentos de tensión extrema en la madrugada de este sábado después de que las disidencias de las Farc lanzaran un ataque coordinado con explosivos, drones y hostigamientos armados contra la estación de Policía del sector.
De acuerdo con relatos de pobladores, desde las 5:30 de la mañana los insurgentes iniciaron el lanzamiento de artefactos explosivos transportados en drones. Minutos después comenzaron los disparos y ametrallamientos contra los uniformados, lo que desató nubes de humo y detonaciones constantes que se extendieron por gran parte de la mañana.
Videos difundidos en redes sociales muestran el impacto de las explosiones sobre la infraestructura policial y los esfuerzos de la Fuerza Pública por llegar al lugar, pese a que los atacantes intentaban derribar los helicópteros que trataban de apoyar a los agentes cercados.

Vivienda en Mondomo, Cauca, reducida a escombros tras el ataque terrorista perpetrado por las disidencias de las Farc.
Bloqueos en la Panamericana y alerta entre los habitantes
Paralelo al ataque, la comunidad denunció la instalación de retenes ilegales en la vía Panamericana, especialmente en el sector de Agustina, sobre el corredor que conecta a Cali con Popayán, uno de los puntos estratégicos más sensibles del suroccidente del país.
La Guardia Indígena emitió una alerta pidiendo a la población permanecer en sus viviendas y acatar sus orientaciones para salvaguardar la vida, al tiempo que reclamó acciones inmediatas y coordinadas por parte del Gobierno Nacional ante la escalada de violencia en la zona.
La situación provocó reacciones políticas. La precandidata presidencial Paloma Valencia denunció que los uniformados “llevan casi una hora esperando refuerzos”, mientras que el periodista local Julio Correa aseguró que la comunidad permanece en estado de pánico por las continuas explosiones y ráfagas de fusil.
Hasta el cierre de esta edición no se reportan policías heridos ni víctimas mortales, aunque las autoridades mantienen las verificaciones en la zona debido a la persistencia de los enfrentamientos y la presencia de los grupos armados.
Reacción del Gobierno departamental
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó de manera enfática el ataque y afirmó que los grupos armados buscan sembrar terror en los corredores estratégicos del departamento.
“La criminalidad no definirá nuestra vida ni nuestro futuro. El Cauca avanza con determinación: somos campesinos, indígenas y afros que seguimos apostándole a la paz y a la justicia social”, declaró el mandatario.
Redacción Judicial