El general (r) Miguel Huertas y Wilmar Mejía, director de la DNI.
Procuraduría suspende a general Miguel Huertas y a Wilmar Mejía del DNI por presuntos nexos con disidencias de las FARC
27 noviembre, 2025

¿Qué dice Gustavo Petro ante sanción del CNE por sobrepasar topes de campaña? Acusa a la oposición de “doble moral”

Gustavo Petro aparece frente a la bandera del Consejo Nacional Electoral (CNE)

El presidente Gustavo Petro durante una intervención pública, con la bandera del Consejo Nacional Electoral (CNE) al fondo, en medio de la controversia por la sanción impuesta a su campaña presidencial.

¿Qué dice Gustavo Petro ante sanción del CNE por sobrepasar topes de campaña? Acusa a la oposición de “doble moral”

El Consejo Nacional Electoral concluyó que la campaña Petro Presidente 2022-2026 excedió los límites legales de gasto en más de 5.300 millones de pesos. La oposición exige sanciones, mientras el mandatario niega irregularidades, asegura que no ingresaron dineros ilícitos y acusa a magistrados y conjueces de actuar con sesgo político.

Redacción Política

Jueves, 27 de noviembre de 2925

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia impuso una sanción a la campaña Petro Presidente 2022-2026 tras determinar que durante la primera y segunda vuelta de las elecciones presidenciales se superaron los límites legales de financiación. La decisión fue adoptada en una sala plena que duró menos de una hora y contó con la participación de dos conjueces, marcando un nuevo capítulo en la fiscalización de los gastos electorales en el país.

De acuerdo con la resolución, la campaña del hoy presidente Gustavo Petro excedió los topes permitidos en un total de $5.300 millones:

  • 3.700 millones de pesos no reportados en la primera vuelta, y 1.600 millones no incluidos en los informes de la segunda vuelta.

Los magistrados investigadores Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada señalaron que, durante más de un año de indagaciones, recolectaron pruebas y testimonios que sustentan la ponencia sancionatoria. Entre las irregularidades identificadas figuran la omisión del reporte de un aporte del sindicato Fecode, gastos en publicidad política en Caracol TV, pagos a testigos electorales y un aporte de la Unión Patriótica (UP). También se mencionan fuentes prohibidas de financiación, incluyendo un aporte de la Unión Sindical Obrera de Ecopetrol (USO) y pagos canalizados por la empresa Ingenial Media SAS.

La oposición exige sanciones

La decisión del CNE desató un inmediato vendaval político. La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia afirmó que la Constitución establece sanciones contundentes para quienes acceden a cargos públicos rompiendo los topes electorales.

“Esta decisión es muy importante porque hace público el expediente para que todos los colombianos conozcan las pruebas”, declaró. Además, retó al presidente a publicar los reportes de la UIAF correspondientes a Ricardo Roa, gerente de la campaña, al asegurar que allí reposarían evidencias sobre el origen de ciertos fondos.

Petro responde que “No hay un solo peso del narcotráfico”

En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro rechazó la sanción y acusó al CNE de estar controlado por la oposición. “No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña. Tres años de investigación de la oposición, mayoría en el CCE, y no encontraron un peso. La doble moral de la oposición”, afirmó.

El mandatario también cuestionó la imparcialidad del conjuez que intervino en la decisión, a quien señaló como abogado del entonces candidato presidencial Federico ‘Fico’ Gutiérrez y como parte de un grupo de figuras “cuestionadas”.

“Controlan el Consejo Nacional Electoral y el conjuez pertenece a la cuerda de personas como Daniel Hernández y Néstor Humberto Martínez. Es él quien multa a la campaña, de manera extemporánea y parcializada”, aseguró.

Petro no acepta la decisión

Petro concluyó señalando que la sanción responde a intereses de sus detractores. “Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, afirmó, anticipando una disputa jurídica y política que promete escalar en las próximas semanas.

Redacción Política

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full