Vacunación en Colombia.
El próximo 20 de marzo llegaremos al millón de vacunados: Iván Duque
10 marzo, 2021
Violencia contra la mujer
Una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual: OMS
10 marzo, 2021

Así fue la llegada del nuevo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer

Vacunas Pfizer.

El segundo lote de las vacunas Pfizer, en total 99.450, son para el refuerzo del personal de la salud.

Así fue la llegada del nuevo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer

 

El recibimiento de las 99.450 vacunas ocurrió este miércoles, y en las próximas horas serán repartidas en las diferentes regiones del país, después de ser ingresadas al inventario del Ministerio de Salud. Estas serán para la segunda dosis del personal de la Salud.

 

SALUD

Miércoles,10 de marzo del 2021

 

En la mañana de este miércoles llegó a Colombia un nuevo lote de la vacuna de Pfizer, el cual permitirá seguir avanzando de manera gradual y progresiva en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

 

La noticia la confirmó el presidente Iván Duque, quien lo anunció a través de su cuenta de Twitter: A las 4:58 a.m. llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado un nuevo lote con 100 mil vacunas, de los acuerdos bilaterales con Pfizer. Avanzamos, de acuerdo con el cronograma, con la llegada de más biológicos para continuar progresivamente con nuestro Plan Nacional de Vacunación.

 Sobre este nuevo arribo, Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, señaló que se trata de 99.450 que hacen parte del acuerdo bilateral con el laboratorio y que, como se hace con cada dosis que llega al país, deberán ser ingresadas al inventario del Ministerio de Salud y Protección Social, aplicar la fórmula de asignación y posteriormente ser distribuidas en los territorios a través de una resolución.

Asimismo, manifestó que con estas vacunas «se aplicarán segundas dosis y así completar el esquema de vacunación y terminar en algunos de los departamentos la primera línea del talento humano en salud».

De igual manera, recordó la necesidad de que nos vacunemos, destacando que el país avanza en la vacunación de la población de 80 años y más. «Si no lo han llamado, comuníquese con su IPS y pida que lo agenden», manifestó Moscoso.

Por otra parte, el viceministro insistió en que la pandemia no se ha ido, por lo que es necesario que se mantengan las medidas de seguridad como el uso constante del tapabocas, el lavado de manos y evitar las aglomeraciones, que pueden poner en riesgo la salud.

«Vemos con preocupación algunas ciudades del país que están teniendo de nuevo un leve incremento de casos y esto puede hacerse exponencial», indicó el viceministro, al recomendar evitar las reuniones familiares y aumentar las medidas de protección para los adultos de 80 años y más, que son más vulnerables ante el virus.

Redacción Salud

Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com

Sigue nuestras publicaciones en el Twitter @elhomenoticias

en nuestro canal de Youtube EL HOME NOTICIAS

también en Instagram @elhomenoticias

Leonidas Medina Jiménez
Leonidas Medina Jiménez
Editor general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Full